La crisis en la empresa Tapebicuá S.A., dedicada al sector forestal radicada en la localidad correntina de Gobernador Virasoro, persiste sin señales de solución. Este jueves, trabajadores y familiares difundieron un nuevo comunicado en el que expresan su preocupación por la falta de respuestas de la empresa y advierten sobre posibles medidas de protesta en las próximas horas.
En el mensaje, los trabajadores aseguran estar atravesando una situación crítica, marcada por la suspensión de tareas sin justificación, la falta de pago de salarios y la interrupción de las coberturas médicas.
"Somos los trabajadores de Tapebicuá, somos las familias que ves en el supermercado, en la escuela de nuestros hijos, en la plaza del pueblo", comienza el comunicado, que busca interpelar directamente a la comunidad local y buscar cierta empatía con la situación que atraviesan.
Por medio del comunicado, los empleados sostienen que la empresa no brindó las explicaciones necesario ni regularizó las deudas salariales. Además, aseguran que: "el cese de los aportes a las obras sociales dejó a numerosas familias sin acceso a tratamientos médicos, lo que pone en riesgo la salud de personas con enfermedades que no pueden ser tratados, colocándonos en situaciones de riesgo de vida por una deuda que no es nuestra. En definitiva, no están quitando el derecho a la salud y la vida"
"Hace semanas vivimos en la incertidumbre ya como todos saben. La empresa nos suspendió sin justificación alguna y nos dejó sin nuestro único sustento. Pero entre el silencio de los dueños de la empresa, que se niega a reincorporanos, abonar lo adeudado y mostrar sus cuentas", exclaman.
En un parte del discurso, apuntan que “golpeamos todas las puertas y solo recibimos silencio”. Frente a esta situación, anuncian que, si no hay avances concretos en las próximas 72 horas, iniciarán cortes sobre la Ruta Nacional 14, en las inmediaciones de Virasoro, Santo Tomé y el límite con Misiones. La medida cuenta con el respaldo de la Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Argentina (Usimira).
A pesar del reclamo, los trabajadores expresaron su agradecimiento hacia vecinos, comercios, empresas y el municipio por la asistencia recibida en forma de alimentos y medicamentos. También señalaron que no desean afectar la circulación ni causar molestias a la comunidad, pero que se ven obligados a tomar medidas para defender sus derechos. Por ello, piden paciencia y solidaridad a la ciudadanía.
"Por último, queremos dejar en claro que nunca quisimos llegar a esto. Sabemos lo que significa un corte de ruta para nuestra comunidad y toda la zona, y por ello les pedimos disculpas por las molestias que esto pueda causae, requiriendole desde ahora toda la paciencia, empatía y apoyo en esa lucha, que por supuesto va más allá del salario, siendo una lucha por la dignidada de nuestras familias y el sagrado derecho a la salud de nuestros seres queridos", concluyeron.