Luego del ultimátum de Donald Trump para que Hamas se defina sobre el plan de paz norteamericano, el grupo terrorista palestino anunció este viernes que había aceptado liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, según los términos de la propuesta para Gaza, y señaló su disposición a entablar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles.
Poco después, el presidente norteamericano respondió a Hamas, señaló que creía que el grupo terrorista “está listo para una paz duradera” y le pidió a Israel “detener de inmediato el bombardeo de Gaza para poder liberar a los rehenes de forma segura y rápida”.
“Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Medio Oriente”, dijo Trump en su red Truhan Social, en lo que son horas decisivas para definir el futuro del conflicto armado que lleva casi dos años.
Hamas había declaro antes en un comunicado compartido en Telegram que “en este contexto”, el movimiento afirmaba “su disposición a iniciar negociaciones de inmediato a través de mediadores para discutir los detalles de este acuerdo”.
El grupo terrorista afirmó que aceptaba entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”.
“Otros asuntos mencionados en la propuesta de Trump sobre el futuro de la Franja de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino están vinculados a una posición nacional unificada y a las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”, declaró Hamas. Estos “se abordarán a través de un marco nacional palestino integral, en el que Hamas participará y contribuirá responsablemente”, añadió.
Trump posteó el comunicado de Hamas y, según anunció la Casa Blanca, hablará en los próximos minutos, más allá de su mensaje en Truth Social.
Por su parte, Mousa Abu Marzouk, un alto funcionario de Hamas, dijo a la cadena Al-Jazeera que se necesitarían más de 72 horas para liberar a los rehenes vivos y los cuerpos de los muertos, afirmando que ese plazo no era realista en las circunstancias actuales.
“No nos desarmaremos antes del fin de la ocupación israelí. Entablaremos negociaciones”, agregó Marzouk.