¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Narcotráfico: Bullrich le pidió explicaciones urgentes a Espert

La ministra de Seguridad convulsionó aún más la interna libertaria.

Por El Litoral

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 15:00

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también candidata a senadora por el oficialismo nacional en la Ciudad, le pidió este miércoles explicaciones urgentes al diputado nacional José Luis Espert, que va como cabeza de lista de los libertarios en la Provincia, por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Sin embargo, más tarde, el vocero Adorni aseguró que Bullrich y Milei estaban en la misma sintonía sobre Espert y que la ministra haría una aclaración sobre el tema.


A las 14, durante una conferencia de prensa por la detención del narcotraficante Pequeño J por el triple crimen de Florencio Varela, Bullrich aseguró que Espert había tenido trato con el narco Fred Machado en 2019, antes de que fuera imputado en Estados Unidos, por lo que podía desconocer su actividad.

“Esto significa que Espert puede perfectamente plantear que en el momento en que él utilizó un avión, no había ninguna imputación contra esta persona. Podía haber sospechas, pero no había imputaciones, esto es un dato objetivo, no subjetivo", señaló la ministra de Seguridad.

“Esto se supo en 2019 cuando todavía Machado, que hoy sí está imputado, detenido y a punto de ser extraditado a EE.UU., en 2019 cuando mantiene a partir de una relación empresarial , una comunicación o el uso de un avión de Espert, en ese momento no estaba imputado. Es un dato que nosotros como Ministerio de seguridad nacional y en contacto con autoridades americanas se lo podemos confirmar”, señaló Bullrich a la prensa.


En las últimas horas, el dirigente social y postulante de Fuerza Patria Juan Grabois presentó una denuncia judicial y también hubo investigaciones periodísticas de El Diario AR y Perfil que revelaron un documento que tiene la Justicia de Estados Unidos en una causa donde se investiga a Fred Machado, en el que está registrado un supuesto giro de US$200.000 a Espert, que serían de actividades ilícitas.

Machado tiene una condena en la Argentina por narcotráfico y es investigado por Estados Unidos, que hizo un pedido de extradición que debe resolver la Corte Suprema local. En la campaña presidencial de 2019, el libertario admitió que este hombre le prestó un avión privado y una camioneta para movilizarse, y de momento sobre las últimas acusaciones solo dijo que se trataban de una “operación” del kirchnerismo y que llevaría a la Justicia a Grabois, pero no desmintió haber recibido ese monto.

Consultada en Radio La Red sobre si Espert debería declinar su candidatura a diputado nacional en las próximas legislativas del 26 de octubre, con la que busca renovar su banca, Bullrich no lo descartó. “Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla”, marcó la ministra de Seguridad.

Además, la funcionaria dijo sobre el candidato que fue elegido por el presidente Javier Milei: “Hace falta una explicación, ¿no? Por supuesto. Es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no, es importante conocerla. Parece una persona [Espert] que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco [Machado]. Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco... No aliadas, que hayan recibido plata".

De esta forma, Bullrich evitó dar un respaldo explícito a Espert, como sí había hecho el martes el Presidente. “Esto es otra operación más, la misma de 2019″, sostuvo Milei y añadió: “Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente”.

Asimismo, el mandatario tildó como “falso” el contenido de la denuncia contra su candidato, y calificó estas acusaciones como “chimento de peluquería” y “operaciones para ensuciar”.


Más tarde, también el martes, en una recorrida junto a su compañero de lista Diego Santilli por Olavarría, Espert dio una conferencia de prensa improvisada en la que buscó bajarle el tono a las acusaciones en su contra.

“Es una denuncia que vengo sufriendo desde 2021, cuando infructuosamente trataron de que no entrara a la Cámara de Diputados. Es lo mismo. El kirchnerismo destruye el país y después no quiere que se discuta, que uno reconstruya el país, sino que anda con campañas sucias. Esto es lo mismo de siempre, no lo vamos a permitir. No voy a hacer perder el tiempo a ustedes ni a los bonaerenses para discutir cosas que dice y hace un impresentable como Grabois, difamándome, diciendo cualquier cosa de mí y de mi familia. Ya nos vamos a ver en la Justicia, aprovechando que me ha denunciado”, dijo el candidato a diputado de LLA, que sin embargo todavía no realizó ninguna presentación contra el dirigente social opositor.

Cuando le preguntaron si negaba el giro de US$200.000 que aparece en el documento que tiene la Justicia de Texas, que obtuvo a través de una socia de Machado que está presa por narcotráfico, Espert se limitó a decir: “Yo repito: esta es una campaña absolutamente sucia, ya nos vamos a ver con Grabois en Tribunales, nos vamos a presentar en la Justicia a contestar esta demanda, es una absoluta infamia de una persona que es impresentable y que está muy nerviosa por otras causas que tiene”.

Mientras tanto, el kirchnerismo avanzó en un pedido para que remuevan a Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, tras conocerse que supuestamente había recibido fondos del narcotráfico. Según el representante libertario, esta movida fue un intento “destituyente” de la oposición.

Antecedentes

Esta no es la primera polémica que atraviesa Espert en la campaña. En primer término, fue apuntado como quien le presentó a Milei a Diego Spagnuolo, que era titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y fue echado luego de la difusión de audios grabados de manera ilegal en los que revelaba un supuesto esquema de coimas y retornos que ahora investiga la Justicia y que involucrarían a la secretaria general, Karina Milei, y a su principal ladero, Eduardo “Lule” Menem.

“Lo conocí como he conocido a 10 millones de personas... ¡No me rompan las bolas con eso!”, dijo en su momento Espert para evitar responder sobre su relación con Spagnuolo.
(Con información de )

Últimas noticias

PUBLICIDAD