La comisión investigadora de la Cámara de Diputados dio a conocer los primeros resultados de su investigación sobre el caso Libra, y reveló los presuntos vínculos entre el presidente Javier Milei y los empresarios cripto Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy.
La presentación se realizó sin la presencia de los citados ni de familiares de Novelli, en el marco del análisis de informes de empresas de billeteras virtuales. Los diputados decidieron profundizar la investigación con nuevas medidas de prueba, tras detectar operaciones millonarias y patrones de especulación previos a la difusión del token.
El diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, calificó como importante el trabajo de la comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda Libra y dijo que se comprobaron nexos entre los empresarios del sector Manuel Torres Godoy y Mauricio Novelli, y el presidente Javier Milei. “Lo de Libra no fue casualidad, ni sorpresa. El presidente ya sabía cómo funcionaba el esquema y fue parte de él”, dijo el titular de la comisión.
El vicepresidente de la comisión, Juan Marino (UxP), dio a conocer los resultados de los oficios de las billeteras virtuales Binance y Gate.io en las que corroboraron que los empresarios Manuel Torres Godoy y Mauricio Novelli realizaron transferencias desde cuentas de criptomonedas que operaron por más de 120.000 dólares un día después de la difusión del token Libra, el 14 de febrero de este año. También amplió los resultados de los informes recibidos la diputada de UxP Sabrina Selva.
Las medidas de prueba recibidas fueron avaladas por el voto de la mayoría de la comisión, los diputados de UxP, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y Yolanda Vega de Innovación Federal. No participaron de la reunión los diputados de La Libertad Avanza, la UCR, el PRO y Liga del Interior de los radicales libertarios.
El diputado Maximiliano Ferraro resumió sobre el encuentro: “Hoy pudimos confirmar y demostrar que dos meses antes de la criptomoneda Libra, Javier Milei ya había participado de una operatoria idéntica, con los mismos socios y el mismo esquema de especulación. A través de la información remitida por varias plataformas exchange, detectamos que en el token $KIP, promovido por la empresa KIP Protocol de Julián Peh, participaron también Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, junto al propio Milei, quien lo difundió y promovió públicamente".
“En esa operatoria del 9 de diciembre, los involucrados compraron el token en su valor más bajo, impulsaron su cotización con la promoción del Presidente y se retiraron con ganancias millonarias, más de 600 mil dólares, exactamente el mismo patrón que se repetiría luego con Libra. Lo de Libra no fue casualidad, ni sorpresa. El presidente ya sabía cómo funcionaba el esquema y fue parte de él”, posteó en redes sociales el diputado de la Coalición Cívica.
Por otra parte, la comisión aprobó nuevas medidas de prueba para continuar con la investigación: nuevos oficios a tres plataformas; reiteración de citaciones a familiares de Mauricio Novelli por movimientos de cajas de seguridad antes y después de Libra; remisión de toda la información al juzgado que investiga la posible estafa y la participación de Milei y sus socios.
El diputado Ferraro dijo: “Vamos a seguir investigando hasta el final. Ni las presiones, ni el poder corporativo, ni todo tipo de encubrimiento van a tapar la verdad”.
La comisión se reunirá el próximo martes y se acortan los plazos para redactar el informe con los resultados finales. La Resolución de la Cámara de Diputados que creó la misma establece en su artículo 10: “La Comisión Investigadora tendrá plazo hasta el 10 de noviembre de 2025 para la producción de sus informes, dictámenes y conclusiones. Una vez agotado el objeto de la investigación, o alcanzada dicha fecha -lo que ocurra primero-, y dentro de los diez días corridos, deberá elevar un informe final a la Cámara de Diputados detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos”.
TN