El Gobierno nacional, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles. La medida, impulsada por la gestión de Javier Milei, establece un nuevo régimen de control bajo la órbita exclusiva del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.
La disposición reemplaza la antigua prohibición de acceso a este tipo de armamento, y la sustituye por un sistema de permisos especiales para usuarios legítimos y entidades de tiro deportivo.
Quiénes podrán acceder
Según la normativa, podrán solicitar la tenencia de fusiles semiautomáticos los usuarios civiles con categoría de uso condicional. También estarán habilitadas las entidades de tiro reconocidas oficialmente.
El permiso permitirá adquirir y poseer armas alimentadas por cargadores desmontables, como fusiles o subametralladoras derivadas de modelos militares, siempre de calibre superior al .22 LR.
Requisitos y condiciones
Para obtener la autorización, los solicitantes deberán:
-
Identificar con precisión el arma (marca, modelo, calibre y número de serie).
-
Contar con un sector de guarda tipo G2, aprobado para almacenamiento seguro.
-
Presentar una declaración jurada con justificación y documentación probatoria.
-
Abonar la tasa correspondiente al trámite.
-
Demostrar uso deportivo comprobado, mediante certificaciones de clubes o participación en competencias.
-
No registrar antecedentes sancionatorios ante el RENAR.
La resolución también formaliza el cambio de denominación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, que pasa a llamarse Registro Nacional de Armas (RENAR). Este organismo asume la aplicación y fiscalización integral de la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429.
Con esta medida, el Ejecutivo nacional avanza en una reforma integral del sistema de control de armas, orientada a reforzar la trazabilidad y el seguimiento de los usuarios deportivos.
Infobae