¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Impenetrable: el trabajo de reintroducir al yaguareté y otras especies claves

Con el apoyo de la comunidad, la fundación Rewilding Argentina avanza con la liberación de yaguaretés, nutrias gigantes y tortugas yabotí, impulsando además el ecoturismo en el Chaco.

Por El Litoral

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 09:27

El proyecto de conservación en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco) avanza gracias al trabajo conjunto de la Fundación Rewilding Argentina y la comunidad local. Allí, especies como el yaguareté, la nutria gigante y la tortuga yabotí vuelven a habitar el monte chaqueño.

Una de las protagonistas de este proceso es la bióloga cordobesa, Débora Abregú, que ingresó como voluntaria a la Fundación hace cinco años y hoy coordina los programas de reintroducción de fauna y restauración de pastizales. “Ningún día es igual aquí, siempre hay desafíos nuevos”, afirma desde la Estación Biológica donde vive junto a su equipo.

Bióloga cordobesa, Débora Abregú.

El grupo, integrado por nueve personas, se dedica al monitoreo, traslado y liberación de animales, además de capacitar a la comunidad y reforzar las tareas contra la caza furtiva. Entre los logros recientes destacan la liberación de 72 tortugas yabotí, cuatro hembras de yaguareté, y el nacimiento en libertad de un cachorro de esta especie, hito histórico para el Chaco.

Para Abregú, uno de los aspectos más valiosos es el impacto positivo en los vecinos, que ven en el regreso de la fauna una oportunidad de crecimiento. “El ecoturismo genera trabajo y les permite quedarse en su tierra, orgullosos de su Chaco”, sostiene.

De cara al futuro, el desafío es consolidar poblaciones autosustentables de yaguaretés y nutrias gigantes, y fortalecer el turismo de naturaleza como motor de desarrollo local.

El Parque Nacional El Impenetrable, creado en 2014, protege más de 128 mil hectáreas de bosques, bañados y pastizales, hogar de especies en peligro como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y el yaguareté.

Últimas noticias

PUBLICIDAD