Javier Milei encabezó este martes la primera reunión de la mesa política nacional, consecuencia de la derrota electoral de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. En línea con el discurso del Presidente en el búnker el pasado domingo, sostuvieron: "Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes".
El comunicado se difundió a través de la cuenta en X de La Libertad Avanza. Fue acompañado por una foto de la reunión, que se realizó en el despacho presidencial, y de la que participaron todos los miembros del cuerpo de trabajo, incluido Santiago Caputo que volvió la escena mediática desde la derrota el domingo.
"Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad", comienza el mensaje que fue también compartido en X por el Presidente.
Desde el partido del oficialismo sostuvieron que se metieron en política "para cambiar de raíz este país". "Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen", añadieron en una nueva arremetida contra distintos actores sociales.
Por último, remataron el comunicado con lo que parece ser el nuevo eslogan de la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre: "La libertad avanza o Argentina retrocede". La frase había sido presentada en sociedad el domingo por la noche por Patricia Bullrich en su cuenta de X.
La conformación de una mesa política nacional, así como la convocatoria a los gobernadores, habían sido dos de las medidas que se tomaron el lunes en las dos reuniones de Gabinete que convocó el Presidente luego de caer en las elecciones legislativas bonaerenses.
Los nombres de la mesa política nacional
La flamante mesa política nacional cuenta con el propio Milei como cabeza, un giro nuevo para el Presidente que hasta el domingo se había mantenido al margen de las cuestiones electorales, las que había delegado en su hermana Karina. Existió en algún momento del gobierno libertario un cuerpo de trabajo similar, que se reunía de manera esporádica y a la que el mandatario no prestaba real atención.
Sorprendió en la nueva mesa la inclusión de Santiago Caputo, el asesor estrella sin cargo que había quedado excluido de la estrategia electoral durante la campaña bonaerense y la previa conformación de las listas de candidatos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es el otro nombre con cierta novedad que se incorpora dentro del universo electoral de LLA.
Pese a las críticas por el fracaso libertario en la Provincia, la secretaria General de la Presidencia, autora del armado electoral en Buenos Aires, fue ratificada por su hermano. También zafó de la motosierra de responsabilidades Martín Menem, a quien le habían achacado alguna culpa del magro resultado por su parentesco con Eduardo "Lule" Menem, el funcionario que se había convertido en mano derecha electoral de Karina.
En cambio, Milei prescindió de los servicios de Sebastián Pareja para la mesa política nacional, presidente de LLA en la provincia de Buenos Aires y uno de los armadores junto a Karina de la estrategia y las listas que participaron el domingo pasado de las elecciones.
Quedaría en escena, circunscripto a la mesa bonaerense, que -según Adorni y sin más detalles- "se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial" del armado libertario. Se estima que de este cuerpo de trabajo participarán algunos de los aliados del PRO.
(Con información de Clarín )