La Justicia Federal le dio otra vuelta de llave al pabellón de la cárcel de Ezeiza donde está encerrado por su presunta participación en una banda narcotraficante el policía correntino Eduardo Luís Antonio González Livio, alias "Batatita", luego de intentar salir en libertad mediante un recurso de su abogado.
La Cámara Federal de Apelaciones, con el voto de los jueces Mirta Sotelo y Luis González, rechazó en las últimas horas el recurso de apelación planteado por la defensa de González Livio con el que intentó obtener la libertad o, en su defecto, prisión domiciliaria, en la causa por narcotráfico por la que permanece detenido desde el año 2023.
Este agente de la fuerza tiene procesamiento firme, al igual que su padre, el también agente Luis "Batata" González, y el exjefe de Seguridad Metropolitana de la Policía de Corrientes, Ramón Luciano Vallejos, por una serie de delitos que habrían sido cometidos en el marco de las maniobras que llevó adelante la banda narco de Saúl Fabián "Vintu" Maciel.
Para negarle el beneficio a González Livio, la Cámara tuvo en cuenta una serie de argumentos, como la gravedad del delito investigado que conlleva una pena alta de prisión con cumplimiento efectivo en caso de ser condenado, que se haya valido de su condición de policía con 16 años de antiguedad para desarrollar sus maniobras y el acceso a armas.
A lo que el fiscal Carlos Schaefer añadió que, en libertad, Batatita podría ponerse en contacto con los demás integrantes de la organización que siguen prófugos, así como con testigos y destruir y/u ocultar elementos de pruebas que aún no se han colectado.
"La prisión preventiva por el momento resulta ser es la única medida idónea y adecuada para soportar el peligro de fuga", sentenció la Cámara correntina.
Para contrarrestar la decisión de la Justicia, el abogado había hecho hincapié en que su defendido requiere de atención neurológica, a lo que le respondieron que permanece en Ezeiza bajo el programa Prisma, que incluye la atención de profesionales de diversas especialidades.
Los jueces señalaron que se trata de una causa "de suma gravedad" y que este imputado se valió "de su condición de funcionario policial para intercambiar información y liberar zonas" además de que le hallaron material que lo comprometió aun más.
En el allanamiento al departamento de las 536 Viviendas donde vivía con su concubina a "Batatita" le secuestraron 153,49 gramos de marihuana distribuidos en 62 envoltorios de nylon y 0,31 miligramos de cocaína, un teléfono celular, un arma de fuego calibre 22 marca con 6 cartuchos calibre 22 mm sin documentación, 58 cartuchos marca Magtech calibre 9 mm, 39 cartuchos punta hueca calibre 22, 30 cartuchos sin identificar su calibre, un arma marca TAURUS con calibre 9mm con 16 cartuchos; 3 cartuchos calibre 12mm; dos cartones contenedores de chips de telefonía celular, y un porta credencial de la Policía de la provincia de Corrientes.
En noviembre de 2023 el juez Juan Carlos Vallejos en primera instancia lo procesó por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por haberse cometido con la participación de tres o más personas organizadas; tenencia ilegítima de armas de guerra, en calidad de autor, en concurso real con el delito anterior, y la figura de incumplimiento de los deberes de funcionario público e incumplimiento de la obligación de promover la represión, en calidad de autor y en concurso ideal con los anteriores.
De ser condenado, la pena que contempla el Código Penal para esas acusaciones va de cuatro a 15 años de prisión sin contar agravantes.
Junto a González Livio están procesadas otras doce personas más, entre los que se cuentan los policías González y Vallejos, acusadas de maniobrar con estupefacientes en Corrientes y Chaco al menos desde el 1 de agosto de 2022.
Los implicados son Saúl Fabián Maciel, Marcos Manuel Luque, y Ubaldo Martín Valdez como principales investigados, junto a Cristian Robert Baldoni, Nancy Daniela Acosta, Braian Gonzalo Acuña, Florencia Micaela Acosta, Susana Beatriz Muñoz, y Jorge Maximiliano Maciel, Martha Luque –aún prófuga-, Eduardo Luis Antonio González Livio, Luís González, Luciano Ramón Vallejos y Alejandro Lhotak.