El referente de Suteco, Fernando Ramírez, confirmó en diálogo con Hoja de Ruta que una delegación de trabajadores de la educación de Corrientes se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires para participar de la Marcha Federal Educativa, en el marco del paro nacional docente convocado por Ctera.
“Acabamos de llegar a la Capital Federal para participar de la marcha en defensa de la educación pública”, señaló Ramírez, y explicó que la medida “está directamente vinculada al desfinanciamiento que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei sobre el sistema educativo formal en todo el país”.
Entre los reclamos principales, el dirigente mencionó la pérdida de refuerzos para comedores escolares, la paralización de obras de infraestructura y la eliminación del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), al que consideró “un avance significativo en la carrera y capacitación docente”.
“El Fondo Compensador Provincial nos posicionaba a los docentes por encima de la línea de pobreza. Hoy, con el desfinanciamiento nacional, estamos rondando el 1% del PBI, cuando por ley deberíamos garantizar al menos el 6%”, advirtió.
Ramírez remarcó que el presupuesto nacional 2026 “es una lágrima” y que no contempla fondos para infraestructura ni mejoras salariales, por lo que reclamó la restitución del financiamiento educativo nacional y la reapertura de la paritaria docente.
Consultado sobre la situación en Corrientes, indicó que “los comedores escolares están en una situación crítica” y que muchos niños dependen de la escuela para acceder a una comida diaria.
“La escuela no debería ser el lugar donde los chicos van a comer, pero termina siendo el refugio de muchos. Los comedores hoy son un desastre y eso tiene que ver con el ajuste nacional”, señaló.
El referente sindical manifestó su preocupación por “el retroceso innecesario” en materia educativa y por la falta de políticas que garanticen igualdad de oportunidades.
“Da mucha bronca, porque nos costó décadas avanzar. No podemos estar marchando como en 1988, durante la marcha blanca. Es muy injusto lo que estamos viviendo”, expresó.
Finalmente, Ramírez subrayó que sin financiamiento educativo nacional es imposible transformar la educación pública correntina, y pidió al Gobierno nacional “recapacitar” y “escuchar los reclamos de las provincias”.
Mirá la nota completa