¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Comenzaron las III Jornadas de Filosofía en el Instituto "José Manuel Estrada"

Por El Litoral

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 12:12

Con una destacada convocatoria, esta mañana comenzaron las III Jornadas de Filosofía en el Instituto Superior de Formación Docente "José Manuel Estrada", de la ciudad de Corrientes. El evento, que continuará hasta mañana, tiene como propósito fomentar el pensamiento crítico y reflexivo entre estudiantes, docentes y disertantes, en torno a problemáticas sociales, educativas y filosóficas.

Entre los ejes principales del encuentro se destacan la construcción de argumentos sólidos, el cuestionamiento de supuestos naturalizados, y el diseño de estrategias didácticas para enseñar filosofía desde edades tempranas. Asimismo, se busca repensar los roles tradicionales en la educación, como el vínculo docente-estudiante, el currículum y las normas institucionales, con una mirada inclusiva y transformadora.

Durante la apertura, el subsecretario de Educación, Julio Navias, transmitió los saludos de la ministra Práxedes López, quien no pudo asistir por encontrarse recorriendo escuelas. Navias destacó que "la filosofía es fundamental para desarrollar ciudadanos con pensamiento crítico", y que permite abordar tanto problemas sociales como personales desde diversas perspectivas.

En la misma línea, la directora de Nivel Superior, Graciela Yaya, expresó: "Esta es una oportunidad para reflexionar y expresar ideas para mejorar", subrayando también el rol del docente en el contexto actual. Por su parte, el director de Nivel Secundario, Sergio Gutiérrez, definió a la filosofía como "una pasión que abre la mente, transforma y genera ciudadanos críticos, reflexivos y autónomos".

La rectora del instituto organizador, Rosa Ceccardi, agradeció el acompañamiento del Ministerio de Educación y remarcó el crecimiento institucional que representan estas jornadas. Además, anunció la publicación del tercer volumen de la revista académica producida por la institución, cuyo lanzamiento se prevé al cierre del evento.

Las jornadas continúan con mesas de trabajo, exposiciones y espacios de intercambio entre los participantes, consolidándose como un espacio clave para fortalecer la formación docente y el pensamiento filosófico en el ámbito educativo.

Últimas noticias

PUBLICIDAD