¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Atacada por perros, una comadreja con 10 crías fue rehabilitada y regresó al monte

El animal, bautizado como Syra, llegó inconsciente y con heridas graves. Gracias a la atención veterinaria y al trabajo de voluntarios, tanto ella como sus diez crías lograron sobrevivir y volver a su hábitat natural.

Por El Litoral

Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 17:22
imagen ilustrativa

A comienzos de agosto, el Centro de Conservación Aguará de Corrientes vivió una historia de resiliencia y esperanza. Una comadreja overa adulta, encontrada inconsciente en una calle de Paso de la Patria tras ser aparentemente atacada por perros, fue rescatada y trasladada al centro para recibir atención urgente.

Los voluntarios la bautizaron Syra. Al ingresar, presentaba un cuadro crítico, traumatismo craneal, múltiples heridas superficiales, anemia, deshidratación y parásitos en las patas (pique). Pero además, el hallazgo fue aún más sorprendente, en su marsupio llevaba diez crías muy pequeñas que dependían completamente de ella para sobrevivir.

Syra, llegó inconsciente y con heridas graves. Centro de Conservación Aguará.
 
Centro de Conservación Aguará

El equipo veterinario del Centro Aguará inició un tratamiento intensivo que incluyó antiinflamatorios, analgésicos, antibióticos, fluidoterapia y un diurético para reducir la presión intracraneal. Durante días, Syra permaneció bajo observación constante, atendida con extremo cuidado por los profesionales y voluntarios.

“Fue un caso muy delicado. Su estado neurológico era grave, pero poco a poco comenzó a responder al tratamiento”, contaron desde el centro. La recuperación fue progresiva, la medida que la madre mejoraba, también lo hacían sus crías, que lograron desarrollarse sin complicaciones.

Las crias que llevaba la comadreja al momento de su rescate. Centro de Conservación Aguará.

Después de varias semanas de rehabilitación, Syra recuperó su movilidad, su reflejo natural de defensa y su comportamiento típico de comadreja. Con las crías ya fuertes y activas, el equipo del Centro Aguará tomó la decisión más esperada de liberarla.

La madre y sus diez pequeños fueron devueltos a su entorno natural, culminando un proceso que combinó ciencia, compromiso y amor por la fauna silvestre.

El animal presentaba parásitos en las patas. Centro de Conservación Aguará.
 
Centro de Conservación Aguará.

Desde el Centro Aguará destacaron que casos como el de Syra reflejan la importancia del rescate y la rehabilitación de animales silvestres, pero también invitan a la comunidad a tomar conciencia sobre la convivencia responsable con la naturaleza.

 “Cada vida salvada significa un paso más en la conservación de nuestra fauna. Syra y sus crías son un símbolo de eso”, expresaron en la publicación del organismo.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD