¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Reconocimiento para la Unne por promover innnovación educativa en Ciencias Económicas

La investigación propone metodologías activas para mejorar la formación y permanencia de los estudiantes.

Por El Litoral

Martes, 11 de noviembre de 2025 a las 12:36

La Universidad Nacional del Nordeste (Unne) fue distinguida en la XLVI edición de las Jornadas Universitarias de Contabilidad, realizadas en Mar del Plata, por un trabajo que promueve la innovación en la enseñanza universitaria.

El estudio titulado “Prácticas educativas activas en el ámbito de Ciencias Económicas”, elaborado por la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, licenciada Moira Carrió, y la directora de la carrera de Contador Público, contadora Idalia De Castro, obtuvo por unanimidad el Premio Jerarquía Profesor Héctor R. Bértola en el área Pedagógica y de Investigación.

Innovación en la enseñanza contable

El trabajo premiado se presentó en el eje Innovación didáctica en la enseñanza de la contabilidad” y propone estrategias pedagógicas centradas en el aprendizaje activo del estudiante. La investigación fue seleccionada entre decenas de ponencias evaluadas por un jurado integrado por Roberto Vázquez, Néstor Bursesi y Ricardo Pahlen Acuña, reconocidos referentes del ámbito académico.

La propuesta analiza cómo las metodologías activas de enseñanza -como el aprendizaje basado en problemas, el aula invertida o el juego con función educativa- pueden mejorar el rendimiento, la permanencia y el egreso de los estudiantes de Ciencias Económicas.

Un aporte desde la Unne a la educación superior

El trabajo destaca la importancia de generar entornos educativos más participativos y flexibles, que acompañen los desafíos tecnológicos y sociales actuales. Además, subraya el valor del aval institucional de la Unne para la implementación de estas estrategias, en línea con las políticas de innovación pedagógica impulsadas por la Facultad.

Según el estudio, las prácticas activas permiten desarrollar el pensamiento crítico, la autonomía y la responsabilidad estudiantil, aspectos claves para formar profesionales capaces de intervenir en contextos económicos complejos.

Un espacio de intercambio académico

Las Jornadas Universitarias de Contabilidad, organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, reunieron a representantes de universidades de todo el país bajo el lema Contabilidad ambiental: midiendo el impacto, construyendo el futuro”.

El encuentro buscó promover el intercambio de experiencias entre docentes e investigadores, con foco en los nuevos desafíos de la formación contable frente a los cambios ambientales, sociales y tecnológicos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD