¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Unne otorgará el Doctorado Honoris Causa a Teresa Parodi por su aporte a la cultura argentina

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste aprobó por unanimidad la postulación de la compositora e intérprete correntina. La distinción reconoce su trayectoria artística y su notable labor en la gestión pública, como primera Ministra de Cultura de la Nación.

Por El Litoral

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 a las 18:00

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) aprobó la propuesta de reconocer con el título “Doctora Honoris Causa” a la artista correntina Teresa Parodi. La distinción se fundamenta en su sobresaliente aporte a la cultura argentina, su trayectoria como compositora e intérprete, y su notable labor en la gestión pública y comunitaria.

La postulación fue presentada por la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (Fadycc-Unne), destacando a Parodi como una de las principales voces del folclore contemporáneo, cuya obra ha contribuido decisivamente a la difusión de la música y la poesía del Litoral argentino.

Reconocimiento a la identidad regional y la gestión cultural

La Unne considera que rendir homenaje a Teresa Parodi “es también reafirmar su propio compromiso con el arte y la cultura como formas de conocimiento y transformación social”, ya que su figura es clave para la identidad cultural del Nordeste.

El decano de Fadycc, Gabriel Romero, expuso que “hija de esta tierra de ríos, memorias y músicas vivas, Teresa ha sabido convertir en arte la esencia misma de nuestro pueblo”.

Los fundamentos de la aprobación unánime resaltaron, además, su trayectoria en la función pública, siendo la primera Ministra de Cultura de la Nación (2014-2015), cargo desde el que impulsó políticas de inclusión y federalización cultural.

Se destacó en particular la contribución de la artista al género chamamé, indicando que pocas figuras han logrado "resguardar este lenguaje cultural vivo, a darle una voz contemporánea y a llevarlo al mundo con respeto, profundidad y emoción”.

Teresa Parodi: trayectoria destacada

Nacida en Corrientes el 30 de diciembre de 1947, Teresa Adelina Sellarés (Teresa Parodi) comenzó su formación musical de niña. Su álbum debut, Teresa Parodi desde Corrientes (principios de los 80), la consolidó como cantautora.

Su legado combina la autoría de numerosas canciones y discos, una presencia sostenida en festivales populares y la capacidad de articular la creación artística con políticas culturales. Su obra no se limita a su tierra natal, habiendo llevado el folclore argentino y la riqueza de la identidad nordestina a escenarios de América Latina y Europa, consolidándose como embajadora de la cultura nacional.

Últimas noticias

PUBLICIDAD