¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Con premios millonarios, Ituzaingó lanzó el Concurso Integración de Pesca del Surubí

Enterate que actividades, premios y propuestas turísticas tendrá la 25° edición del concurso. Cabe recordar que muchas actividades serán de acceso libre y gratuito.

Por El Litoral

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 a las 12:58
Fotografía: Cacho Monzón

El Gobierno provincial presentó en el Salón Verde el XXVI Concurso Integración de Pesca del Surubí con devolución, que se realizará del 20 al 24 de noviembre en Ituzaingó y entregará más de $150 millones en premios.

El evento es considerado uno de los más importantes del Alto Paraná, tanto por su impacto deportivo como por su carácter familiar y turístico.

Fotografía: Cacho Monzón

Actividades y atractivos del evento

Durante las jornadas se podrá recorrer la Expo–Feria Náutica, Comercial y de Servicios, ubicada en el ex playón del Club Yacyretá.

La propuesta incluye stands institucionales, espacios de náutica, artesanos y un amplio patio gastronómico con entrada libre y gratuita.

En ese marco, se realizará la elección de la reina del concurso y subirán al escenario diversos grupos musicales.

El cierre incorporará el torneo de pesca de costa, previsto de 14 a 18, y posteriormente la entrega de premios y trofeos.

Palabras del intendente

Fotografía: Cacho Monzón

El intendente Juan Pablo Valdés recordó que, al asumir la gestión, la pesca del surubí en Ituzaingó “estaba muy venida a menos”.

Afirmó que, gracias al trabajo conjunto con el sector privado y la comisión organizadora, se logró recuperar la fiesta. “Es imposible lograr el éxito sin mezclar las ganas del sector público con las del sector privado”, sostuvo.

Valdés repasó dificultades de ediciones previas, como problemas organizativos e inundaciones, y destacó que la “edición de plata” permitió retomar el nivel del evento.

Subrayó además que la pesca es clave para el turismo local y para la generación de ingresos de emprendedores y prestadores.

El gobernador electo valoró el apoyo del Gobierno provincial y del Ministerio de Turismo, y adelantó que en esta edición se reintroducirán más de 1.500 alevines de surubí para fortalecer la sostenibilidad del concurso.

Turismo y ambiente

La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, señaló que la pesca deportiva es “un producto turístico por excelencia” para Corrientes.

Agradeció el trabajo conjunto entre sectores público y privado y remarcó la importancia de cuidar los ríos y la riqueza ictícola.

También destacó el programa “Río Limpio”, orientado a promover la recolección de residuos y la concientización ambiental en torneos de pesca.

Maradona junto a joven Lourdes Sánchez

Premios del concurso

El certamen de pesca embarcada otorgará premios por Pieza Mayor y por Equipo, del primer al décimo puesto.

Para el primer lugar de Pieza Mayor se otorgarán $20.000.000, mientras que desde el cuarto puesto habrá motores, televisores LED y artículos de pesca y camping.

En categoría por Equipo, el primer puesto recibirá tres motores de 5 HP, y desde la cuarta ubicación se entregarán grupos electrógenos, televisores y artículos de pesca y camping.

Durante la cena de pescadores se sortearán premios adicionales, incluida una embarcación con motor de 60 HP.

Programación artística

Viernes 21

  • Acto de apertura
  • Ballet Municipal
  • Grupo Ser
  • Semente
  • Presentación de candidatas
  • Nueva Herencia Chamamecera
  • Ariel Sánchez y su Conjunto
  • Chamamé Kuña
  • Elección de Reina

Sábado 22

  • Ballet Folclórico Patria al Hombro
  • Nuevo Horizonte
  • Chaque Tu Suela
  • Los Jóvenes Diamantes
  • Anghi Longhi
  • La Pilarcita
  • Grupo Irundy
  • Consuelo Castillo
  • René y su Banda
  • Pinky y un Poco de Ruido

Domingo 23

  • La Nueva Generación
  • Banda Itu
  • Andy Gaona
  • Vicky Sánchez
  • Los Príncipes de Misiones
  • Los Románticos
  • Los Alonsitos

Últimas noticias

PUBLICIDAD