¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Jornada de protesta en la Justicia Federal por la contratación de "paracaidistas"

Convocaron a una manifestación frente a la Cámara Federal.

Por El Litoral

Martes, 18 de noviembre de 2025 a las 19:38

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (Uejn) convocó a una jornada de protesta en Corrientes luego de que se encendiera el malestar de un grupo de trabajadores por la contratación de 19 cargos en la nueva Oficina Judicial (Ofiju) que funcionará a partir de la implementación del sistema acusatorio en los tribunales federales.

El sindicato liderado por Julio Piumato organiza una jornada de protesta para este jueves 20 de noviembre por la mañana con una movilización hasta la Cámara Federal de Apelaciones de esta capital. Y para garantizar que lleguen a esta protesta los empleados de los juzgados de Goya y Paso de los Libres, decretó un paro de 24 horas en esas dependencias.

La medida fue dispuesta en una resolución de la Comisión Directiva del gremio, en la que calificaron en duros términos las contrataciones para cubrir las vacantes en la Ofiju.

Declararon a la situación como un "escándalo suscitado tras el nombramiento de nueve paracaidistas y un pariente dentro de los 19 cargos vacantes de la Ofiju, en una clara vulneración de la carrera judicial, desconociendo el escalafón y el derecho de todos los interinos a ser designados".

En el escrito indicaron además que "una vez más la indignación conmueve a toda Corrientes. Si no hay justicia para quienes trabajan en la justicia ¿qué pueden esperar el resto de los correntinos?"

Piumato comprometió su presencia en la protesta de este jueves en Corrientes

Ante la consulta de El Litoral, una alta fuente de la Cámara respondió que "todos los que se consideran afectados tienen recursos administrativos" a los cuales recurrir para canalizar los reclamos.

Durante la mañana de este martes se concretó una asamblea que sirvió como catalizador de las cuestiones que afloran en materia laboral como consecuencia de las contrataciones en la Ofiju.

La principal es el ascenso meteórico de algunos trabajadores, que contrasta con trayectorias de más de una década sin recategorizaciones, así como la falta de designación formal de agentes que se encuentran en condición de interinos.

Asimismo, se oyeron reclamos por las limitaciones para participar de la convocatoria a cubrir los cargos: de los 19 cargos vacantes solo se concursaron los puestos de secretarios y únicamente podían participar secretarios y prosecretarios de estrados de Corrientes Capital, no de Goya ni de Paso de los Libres, según refirieron fuentes de la Justicia.

Y por otra parte, se producirá el paso de agentes de dependencias de primera instancia a la Ofiju, generando vacantes en otros ámbitos.

Entre las contrataciones realizadas en la nueva oficina se mencionó que hay agentes de la Justicia Federal tanto como de los tribunales provinciales, pero también personal sin experiencia en el Poder Judicial.

En tanto que la directora de la nueva área será Nadia Moor, quien si bien ingresó a la Justicia previo concurso, logró su nueva designación por acordada.

Vale aclarar, no se trata de procedimientos ajenos al reglamento, sino de situaciones que los empleados nucleados en Uejn consideran injustos y que se alejan de mecanismos como los del ministerio público, tanto fiscal como de la defensa.

Para ingresar a un cargo en esas órbitas se realizan concursos que consisten en exámenes escritos y luego una instancia oral ante un tribunal de siete jurados. En el Poder Judicial el filtro es solo una entrevista.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD