¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes refuerza las recomendaciones para evitar incendios rurales

La Dirección de Recursos Forestales de Corrientes emitió una advertencia por el aumento de factores de riesgo, como las altas temperaturas. 

Por El Litoral

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 11:03

En un contexto climático marcado por altas temperaturas, vientos y la acumulación de material combustible en zonas rurales, la Dirección de Recursos Forestales de Corrientes emitió recomendaciones destinado a toda la población. La advertencia se fundamenta en que estos factores aumentan las probabilidades de que se produzcan incendios y se expandan rápidamente.

Según detalló el organismo provincial, es fundamental mantenerse informado sobre los índices de riesgo, los cuales se actualizan a diario. Esta información permite a productores, vecinos y personal rural anticiparse a posibles focos y adaptar sus actividades.

Pautas clave para viviendas y zonas urbanas

Entre las recomendaciones para viviendas, el Ministerio de Producción sugirió mantener el pasto corto mediante métodos mecánicos y podar los árboles cercanos a las casas, con el fin de evitar que el fuego encuentre continuidad en su avance. También se remarcó la importancia de retirar hojas y ramas secas de los techos, uno de los principales puntos de ignición durante episodios de fuerte viento.

Otra indicación clave fue evitar por completo el uso del fuego para eliminar residuos domiciliarios, una práctica que aún persiste en muchas localidades y que, bajo las condiciones actuales, puede derivar en incendios de gran magnitud.

Recomendaciones para áreas productivas

En cuanto a las áreas rurales, se instó a mantener los cortafuegos limpios y libres de material combustible, una medida vital para frenar la expansión de llamas en campos y montes. También se resaltó que, en predios forestales o ganaderos, las tareas de poda y pastoreo deben priorizar las zonas perimetrales, donde existe mayor probabilidad de que comience un incendio.

El comunicado agregó que, en caso de contar con reservorios de agua, es recomendable mantenerlos preparados para una eventual emergencia. Estos pueden resultar esenciales tanto para uso propio como para colaborar con brigadistas y bomberos.

Reporte de emergencias

La Dirección de Recursos Forestales insistió además en la importancia de la respuesta temprana. Por ello, recordó que cualquier foco de incendio puede reportarse mediante la App “Alertas Corrientes” o al celular 379 450-4697, disponible las 24 horas para recibir notificaciones de emergencias.

Finalmente, el organismo provincial subrayó que la prevención y la información son herramientas fundamentales para atravesar esta temporada de alto riesgo. “Cada acción individual contribuye a evitar situaciones que puedan derivar en daños irreparables”, remarcaron desde el área.

Últimas noticias

PUBLICIDAD