El viernes 28, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) llevará a cabo la 25ª edición anual de la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes. Esta iniciativa busca concientizar y detectar de manera temprana la Retinopatía Diabética, una complicación de la diabetes que es la principal causa de ceguera en personas de 25 a 74 años.
En Corrientes, la atención médica será sin costo para todas las personas diabéticas que se presenten de manera espontánea en dos centros de salud:
-
Hospital Geriátrico Juana Cabral: Belgrano 1353
-
Hospital Llano: avenida Ayacucho 3298
En qué consiste la atención
Cientos de médicos oftalmólogos de todo el país participarán de la jornada, realizando un fondo de ojos a los pacientes diabéticos. Este es un examen rápido e indoloro que implica la aplicación de gotas oftálmicas para dilatar la pupila, permitiendo al médico analizar las estructuras internas de la parte posterior del globo ocular, incluida la retina.
El médico informará de inmediato al paciente sobre el estado general de su salud visual y detallará los pasos a seguir.
Importancia de la detección precoz
La Retinopatía Diabética es causada por el deterioro de las arterias y venas que irrigan la retina. Generalmente, no presenta síntomas en sus inicios, pero su riesgo aumenta con el mal control de la glucemia.
Según datos de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), en Argentina existen alrededor de 4.000.000 de personas que padecen esta enfermedad, muchas de ellas de forma asintomática.
Desde el inicio de la campaña del CAO en 1999, se ha comprobado que el 40% de los pacientes atendidos presentaba lesiones compatibles con retinopatía diabética, lo que subraya la necesidad de un control oftalmológico anual.
-
Día: Viernes 28 de noviembre de 2025.
-
Centros de consulta y más información: www.oftalmologos.org.ar/diabetes2025