¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Alboretum de la Unne es considerado un modelo internacional de conservación

Una investigadora y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias disertó en Brasil para mostrar las bondades del predio ubicado sobre Ruta Nacional N° 12.

Por El Litoral

Domingo, 15 de junio de 2025 a las 09:44

La ingeniera agrónoma Ángela Burgos docente-investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unne se encuentra en la Universidad Federal de Santa María (Ufcm) (Brasil), cumpliendo su estadía como parte del Programa Escalada Docente (PED).

Llevando adelante las actividades previstas, la ingeniera Burgos integró un panel en esa institución, referido a “Jardines Botánicos como estrategias para la conservación de la flora”.

En la oportunidad la docente de la Facultad de Ciencias Agrarias brindó una conferencia sobre el “Arboretum de especies nativas de la Universidad Nacional del Nordeste”. “Mostré a un amplio auditorio el espacio natural protegido que posee la Unne, en el que se desarrollan colecciones de árboles y plantas vasculares con una lógica paisajística y con fines pedagógicos”.

La ing Ángela Burgos es responsable de la conservación, mantenimiento y ampliación del Arboretum como parte del Programa de Extensión Unne en el Medio.

Desde el año 2020 su conservación, mantenimiento y ampliación forma parte del Programa de Extensión “Unne en el Medio”, bajo la responsabilidad de la ingeniera agrónoma Burgos.

El Arboretum de la Facultad de Ciencias Agrarias de la  UNNE cuenta con una superficie aproximada de 2 hectáreas y está ubicado en el Campo Didáctico Experimental de la FCA Unne en la Ruta Nacional N° 12, km 1031 en Corrientes.

“Este espacio es un relicto que debe ser preservado, dado que funciona como un ecosistema en sí mismo, albergando valiosos ejemplares arbóreos nativos que son representantes de la flora regional y local” señaló la ingeniera Burgos.

Junto a la ingeniera Burgos, también integraron el panel, el doctor Renato Aquino Záchia, quien se refirió a la “Conservación de biodiversidad en el Jardín Botánico de la UFSM” y la doctora Simone Messina, que brindó una conferencia sobre la “Educación Socioambiental en el Jardín Botánico de la Ufsm.

El Programa Escala Docente (PED) consiste en el intercambio de docentes e investigadores de universidades que forman parte de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (Augm), y tiene como meta fortalecer la efectiva construcción del “espacio académico común ampliado” regional proclamado por la Asociación en su Acta de Intención Fundacional.

Medios Unne

Últimas noticias

PUBLICIDAD