La Reserva Natural Municipal Santa Catalina, ubicada al sur de la ciudad de Corrientes, abre sus puertas a instituciones educativas y organizaciones sociales para realizar visitas guiadas gratuitas con fines educativos, recreativos y ambientales.
La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Corrientes, tiene como objetivo fomentar la educación ambiental a través de experiencias directas en este espacio natural protegido. Las visitas están dirigidas a escuelas, clubes, asociaciones y otros grupos interesados, y se llevarán a cabo los días miércoles y viernes por la mañana, con cupos limitados a 50 personas por jornada.
El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, explicó que esta propuesta surge como respuesta a la creciente demanda de instituciones que desean visitar la reserva. “Ampliamos el turnero web para que también las organizaciones puedan inscribirse, y de esta forma facilitar el acceso a este espacio que es de todos los correntinos”, indicó.
La Reserva Santa Catalina abarca 275 hectáreas de biodiversidad a pocos minutos del centro urbano. Según Calvano, su valor ambiental es clave para la mitigación del cambio climático, la reducción de la polución y la conservación de especies nativas, además de tener un fuerte potencial ecoturístico.
Paola Fernández, guardaparque y responsable técnica del área, detalló que cada grupo es acompañado por personal especializado, que coordina la logística de la visita y adapta el recorrido según las características de los visitantes. Las actividades tienen una duración aproximada de una a dos horas.
“Cada vez son más las instituciones que se suman. Buscamos que cada visita deje una enseñanza, trabajando la educación ambiental como un eje transversal”, agregó Fernández.
Para participar, las instituciones deben ingresar a ciudaddecorrientes.gov.ar, sección “Trámites” > “Reserva Santa Catalina”, y completar el formulario de inscripción. Los cupos son limitados y la actividad no tiene costo.