🔴 17.31 - "El incremento que plantea Milei es el presupuesto actual del 2025, lo traslada al 2026"
En el marco de la marcha universitaria en Resistencia, el vicerrector de la Universidad Nacional del Nordeste, José Leandro Basterra, se refirió al presupuesto presentado por el presidente Javier Milei.
"El incremento que plantea Milei es el presupuesto actual del 2025, lo traslada al 2026. No hay un aumento salarial para los docentes, así que es más de lo mismo", dijo a radio Unne.
Además, se mostró conforme con el rechazo al veto del presidente por parte de la Cámara de Diputados.
🔴 17.40 - Comenzó la marcha en Corrientes
En la esquina de San Luis y Pellegrini, en las inmediaciones del Parque Cambá Cuá, arrancó la movilización en Corrientes. Desde allí, las columnas recorrerán la calle 25 de Mayo hasta llegar al edificio del Rectorado de la UNNE.
🔴 18.03 - "Sin presupuesto no hay universidad ni ciencia, no hay futuro"
Durante la movilización en Corrientes, Omar Larroza, Rector de la UNNE, leyó un comunicado en el que destacó la importancia del presupuesto para la universidad y la ciencia: “Sin presupuesto no hay universidad ni ciencia, no hay futuro. Todos somos la Universidad Argentina, hijos de una patria que supo construir lo que no se logró en ninguna otra parte del mundo. La educación nos iguala y nos hace libres; es la ciencia la que permite el desarrollo. Cualquier cosa está permitida, menos no defenderla, para que las generaciones futuras puedan soñar con un futuro. Gracias a los diputados, a los trabajadores y a los estudiantes”.
La marcha en Corrientes es muy importante, afirmó el Rector de la UNNE a El Litoral. "Reafirma todo el trabajo que venimos haciendo, la legitimidad que tiene el sistema universitario para toda la sociedad y envía un mensaje contundente para el presidente y quienes quieren desterrar este modelo", expresó Larroza.
Según Larroza, también se trata de un mensaje para los senadores y un agradecimiento a los diputados que han realizado “la excelente tarea de defender el sistema universitario argentino”.
El rector advirtió que el proyecto presupuestario determina que el mismo presupuesto de 2025 se proyecta para 2026, lo que representa una dificultad, ya que no contempla los ajustes previstos por inflación ni el recupero de la masa salarial, complicando la sostenibilidad de la educación y la ciencia en el país.
La Universidad Nacional del Nordeste (Unne) se suma a la tercera Marcha Federal Universitaria para rechazar el veto del presidente Javier Milei al proyecto de ley de financiamiento universitario. La movilización, que se realizará este miércoles, tendrá dos puntos de concentración: uno en la capital correntina y otro en la capital chaqueña.
En la ciudad de Corrientes, la marcha saldrá desde el Parque Cambá Cuá a las 17 y recorrerá la calle 25 de Mayo hasta el edificio del Rectorado de la Unne. Por su parte, en Resistencia, la concentración será en la Plaza Belgrano, frente a la UTN, y se dirigirá hasta el Campus de la universidad.
Un ajuste paulatino
El rector de la UNNE, Omar Larroza, confirmó su participación en la movilización y calificó la protesta como un “reclamo justo”. El veto al proyecto de Presupuesto 2026, según Larroza, implica un “ajuste paulatino” para el sistema universitario.
El funcionario señaló que la cifra de 4,8 billones de pesos anunciada por el Gobierno no representa un aumento real, ya que no contempla la inflación y solo proyecta para el próximo año lo que la universidad recibiría en el actual. “Es decir, un 7% ya nos están ajustando”, sentenció.
“Tendríamos que tener un aumento del 40% en un mes, más retroactivo de los dos años anteriores, para simplemente recuperar. Ni hablar de una masa salarial ideal, que pueda ir ajustándose al índice de inflación por ejemplo”
Larroza también ratificó que la principal preocupación es la pérdida salarial del 40% que sufrió el personal docente y no docente desde el año 2022.