¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tus cuatro cualidades principales

Muchas personas me han comentado que les resulta difícil decidir. ¿Por qué nos sucede esto? Porque uno siente que no tiene la capacidad de hacerlo o tiene miedo de no tomar la mejor decisión. Como resultado, se terminan paralizando y jamás avanzan en la vida. 
 

Por El Litoral

Domingo, 03 de octubre de 2021 a las 01:03

Por Bernardo Stamateas
Colaboración Especial

La raíz de esta actitud se halla en la inseguridad emocional que nos lleva a dudar, a pedir la opinión ajena y a analizar todo antes de actuar. La buena noticia es que los seres humanos venimos a este mundo provistos de cuatro cualidades valiosísimas que necesitamos reconocer para que se transformen en nuestros pilares:
1. La libertad
2. La fortaleza
3. La singularidad
4. La sabiduría.

Veamos cada una en detalle:
Sos libre
Cuando uno persigue sueños grandes, logra caminar con libertad por la vida. Y se mueve a diario para alcanzar cada una de sus metas. 

Sos fuerte
Cuando hay, al menos, una persona que cree en nosotros y en nuestro potencial ilimitado, logramos atravesar y superar situaciones difíciles con fortaleza. Y terminamos aún más fortalecidos que antes.

Sos singular
No hay dos personas iguales en este mundo. Todos somos únicos y especiales. La sociedad en la que vivimos trata de unificarnos para que seamos una manada; pero cada uno, a su manera, es singular e irrepetible. Cuando reconozcas esto, serás imparable.

Soy sabio
Hay gente que tiene muy buena memoria y conocimientos de diversos campos, pero esto no significa que sean sabios. Alguien con sabiduría sabe tratar bien a los demás. Este es un requisito fundamental para avanzar en la vida, porque los mejores logros no son personales, sino de equipo. El mal carácter nos puede causar muchos dolores de cabeza. 
Hoy en día, solemos ceder a las muchas presiones externas que recibimos por la simple razón de que no hemos reconocido y desarrollado nuestros recursos internos. Y cuando uno ignora sus puntos fuertes, es más vulnerable a las crisis. Seas consciente o no, contás con una “caja de recursos” diversos (materiales, afectivos, intelectuales, personales, etc.).
“Bernardo, pero, ¿cómo puedo reconocerlos?”, tal vez preguntes. De estas dos maneras:
l Recordando (y valorando) tus logros pasados. 
l Imaginando que tus dificultades las vive otra persona.
El reconocimiento de nuestro tesoro interno es el inicio de nuestra mejor versión como humanos. Y, a medida que uno se va acercando a la meta, podemos movernos con seguridad emocional y soltar todo nuestro potencial en beneficio nuestro y el de los demás. Pero la seguridad solo puede ser construida cuando nos animamos a reconocer nuestros miedos y adquirimos el hábito de expresarnos positivamente de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea. Cuando, por ejemplo, declaramos: “Todo me va a salir bien”, aun en medio de la adversidad. Sos libre, fuerte, singular y sabio. ¿Lo sabías? No permitas que las circunstancias negativas, que son pasajeras, ni ninguna persona te convenzan de lo contrario.

Últimas noticias

PUBLICIDAD