¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Almirón recorrió Migraciones y el Cotecar en Paso de los Libres

Por El Litoral

Sabado, 24 de agosto de 2024 a las 00:11

n  El diputado nacional, Lisandro Almirón visitó Migraciones, Centro de Fronteras y el Complejo Terminal de Cargas (Cotecar), acompañado de diferentes funcionarios nacionales entre ellos el delegado de Migraciones, Angel Kofman, el Jefe de Distrito de Vialidad Nacional, David Moulin y el Jefe UDAI de Anses Corrientes, Miguel Yancovich.

Diariamente Cotecar puede recibir 1700 camiones, con un tránsito promedio de 250.000 camiones anuales, que deben atravesar aduanas y migraciones a diario por las contadas cabinas disponibles. 
Las rutas por las que transitan se encuentran concesionadas a la empresa Rio Uruguay, que mantiene en un lamentable estado el Puente Internacional tanto en su Acceso como en su punto Intermedio. 

A esta visita de evaluación se sumaron el jefe de Puente Migraciones de Paso Internacional, Cristian Alarcón y el coordinador del Centro de Frontera, Nicolas Coutinho da Silva.

“Como parte de la evaluación del estado de las instituciones, se revisó también el apartado de modernización llevado adelante por Migraciones durante la gestión anterior, donde se descubrió que el desembolso millonario realizado para la instalación de marcadores de datos biométricos ya se encuentra fuera de funcionamiento por falta del software debido a un contrato mal realizado”, se informó.

El diputado remarcó “la importancia de Aduana, que a día de hoy cuenta con 12 cabinas fuera de funcionamiento, y buscará mejorar su funcionamiento para evitar embotellamientos y embudos en el Puente Internacional”.

 “A su vez, se buscará retomar los esfuerzos de coordinación para no tener que realizar los mismos trámites en ambos extremos del Puente, un proyecto que quedó varado post-pandemia”, informó.

“Es de suma importancia instalar un modus operandi donde las personas que están encargadas de hacer las mejoras puedan asistir a estos puntos a recorrer y reconocer la realidad de la situación y así poder direccionar de forma más eficiente los esfuerzos de sus instituciones”, concluyó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD