El Ministerio de Salud Pública de Corrientes emitió un comunicado instando a la población a completar y respetar el calendario de vacunación obligatorio en tiempo y forma, especialmente a embarazadas y bebés, ante la creciente incidencia de Coqueluche (Tosferina) y Sarampión a nivel nacional.
La cartera sanitaria, a cargo de Ricardo Cardozo, informó que si bien Corrientes mantiene buenos indicadores de cobertura –cercanos al 90% en embarazadas y al 80% en bebés–, el objetivo es superar estos números para el cierre de 2025.
“En Corrientes, hay un buen nivel de vacunación”, aseguró Marina Cantero, directora de Inmunizaciones de Salud Pública.
Cantero subrayó la importancia de la prevención, especialmente porque la enfermedad puede ser fatal: en lo que va del 2025, se confirmaron 456 casos de Coqueluche en el país, con un lamentable saldo de siete fallecimientos (todos menores de dos años). También se registraron 35 casos de Sarampión en el AMBA.
La importancia de la vacuna dTpa
El Coqueluche es causado por la bacteria Bordetella pertussis, es sumamente contagiosa y se presenta inicialmente como un resfriado común con tos que se agrava. En cuadros severos, puede causar dificultad para respirar, vómitos y agotamiento generalizado, siendo más peligrosa para niños menores de cinco años y lactantes.
Cantero fue enfática en la necesidad de la inmunización: “Tenemos que insistir en la vacunación en embarazadas y en bebés. Hasta el momento, no hay casos de Coqueluche en Corrientes”.
La vacuna que protege contra esta enfermedad se llama triple bacteriana acelular (dTpa), que también inmuniza contra la Difteria y el Tétanos. Para los bebés, se administra como parte de la vacuna quíntuple (pentavalente) en varias dosis, comenzando a los 2 meses de edad.
Las dosis del calendario están disponibles en todos los vacunatorios de la provincia.
Qué es el Coqueluche
Coqueluche, es causada por la bacteria Bordetella pertussis, se presenta como un resfriado común con prevalencia de la tos y es sumamente contagiosa.
En los cuadros más severos, Coqueluche puede provocar dificultad para respirar, vómitos y agotamiento generalizado. Cabe destacar que esta enfermedad es más frecuente en niños menores de cinco años y bebés, por eso, la vacunación tanto materna como del niño es clave para prevenirla.