n La Cámara Electoral provincial resolvió ayer que haya elecciones en el Colegio de Abogados de la primer circunscripción el 30 de octubre.
Fijó además el cronograma del proceso electoral: a) hasta el 14-10-25: Oficialización de las listas de candidatos en condiciones de competir, admitiendo los avales cruzados que pudieran existir, en aras de garantizar la celebración de los comicios; b) 20-10-25: Presentación de boletas de sufragio; c) 20-10-25: Resolución sobre oficialización de boletas; y d) 30-10-25: Acto eleccionario;
Estableció además que se deberán designar veedores para que intervengan en el proceso electoral y en el acto eleccionario.
Las elecciones estaban prevista para el 17 de octubre. Pero el Juzgado de Ejecución Tributaria impuso una medida cautelar presentada por la lista “Compromiso y Participación” y ordenó interrumpir el proceso electoral, revisar el padrón y garantizar la participación de todas las listas.
La decisión se tomó a raíz de una medida cautelar presentada por los abogados Ricardo Manuel Villar y Pablo Oscar Karachun, integrantes de la lista “Compromiso y Participación”.
La presentación judicial cuestionó la validez del padrón definitivo y las condiciones impuestas por el reglamento electoral, que exigía estar al día con las cuotas institucionales al 31 de octubre de 2024 para poder votar o avalar candidaturas. Según los demandantes, estas restricciones afectaban el derecho a participar de un sector de la matrícula.
El juez decidió hacer lugar de manera parcial a la medida cautelar solicitada y ordenó:
*Interrumpir las elecciones en curso.
*Anular el padrón definitivo vigente.
*Confeccionar un nuevo padrón sin exigir el pago de cuotas al 31/10/2024 ni avales obligatorios.
*Incorporar representantes de todas las listas en la elaboración de los padrones.