Con simulaciones de alegatos de clausura de juicios e interrogatorios de testigos, cerró este viernes un ciclo de capacitación sobre el nuevo sistema acusatorio que comenzará a regir en la Justicia Federal y que estuvo a cargo de la Procuraduría General de la Nación en Corrientes.
Funcionarios de Formosa, Resistencia, Roque Saénz Peña, Goya y Paso de los Libres, así como de esta capítal, tuvieron a lo largo de los últimos tres días una capacitación integral sobre la litigación con el sistema adversarial a cargo de la Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UNISA) de la Procuración General de la Nación.
El objetivo del taller fue otorgar herramientas para el desarrollo de habilidades de litigación, en el marco de las audiencias orales de las etapas de investigación, intermedia y juicio del sistema acusatorio establecido por el Código Procesal Penal Federal.
Así, se concretaron tres jornadas presenciales, dedicadas principalmente a la realización de actividades prácticas (simulación de audiencias, técnicas de litigación y preparación de teoría del caso)
La dinámica de la actividad incluyó la conformación de equipos con fiscales y defensores, con casos prácticos para la elaboración de la teoría y preparación de las audiencias, con audiencias multipropósito de la etapa de investigación (formalización de la investigación, control de detención y medidas cautelares), así como hubo simulación de audiencias de control de la acusación y juicio oral
.El curso tuvo como docentes al fiscal Jefe de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy y a cargo de las áreas de Atención Inicial y de Investigación y Litigio de Casos Complejos, Federico Zurueta y al profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y capacitador del Centro de Formación Judicial del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires Diego Calo Maiza.