¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés recibió la Bandera de la Libertad Civil y la Medalla de Oro al Mérito del Instituto Belgraniano

El gobernador  fue condecorado por el Instituto Belgraniano de la República Argentina en reconocimiento a su labor en la defensa de la historia y cultura provincial. El acto, encabezado por Manuel Belgrano (chozno del prócer), sirvió para oficializar la donación de la Bandera de la Libertad Civil a Corrientes.

Por El Litoral

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 16:10

En un acto desarrollado este jueves en el Salón Amarillo, el gobernador Gustavo Valdés recibió dos altas distinciones del Instituto Belgraniano de la República Argentina: la entrega de la Bandera Nacional de la Libertad Civil a la provincia y la Medalla de Oro al Mérito personal.

El galardón reconoce la labor del mandatario en pro de la defensa, difusión y valoración de la historia y cultura de la provincia y los valores patrios. La ceremonia fue encabezada por Manuel Belgrano, descendiente de la quinta generación familiar del General.

Bandera de la Libertad Civil: símbolo del estado de derecho

Durante el acto, la provincia de Corrientes recibió la Bandera Nacional de la Libertad Civil, un símbolo patrio histórico creado por Manuel Belgrano y reconocido por Ley N° 27.134.

 Manuel Belgrano, chozno (descendiente de la quinta generación familiar) del prócer, explicó que esta enseña representa el "estado de derecho" y el mensaje político de libertad de los ejércitos fundacionales. Originalmente, fue entregada al pueblo de Jujuy en 1813 como gratificación por el Éxodo Jujeño y su heroico desempeño en las batallas de Tucumán y Salta.

La distinción con la Medalla de Oro al Mérito a Gustavo Valdés fue justificada por Fernando Quevedo, miembro del Instituto Belgraniano, quien valoró el trabajo del Gobernador por revalorizar el patrimonio histórico correntino, citando la construcción y refacción de "más de 14 museos" y el apoyo al Archivo Histórico, un área que "durante décadas se olvidó".

Anuncio clave: Congreso Belgraniano 2026

El gobernador Gustavo Valdés revalorizó la figura del General Manuel Belgrano, recordando que, junto a San Martín, fueron dos Padres de la Patria que estuvieron en el territorio correntino. Hizo referencia al legado del Tamborcito de Tacuarí y a Curuzú Cuatiá como el "primer pueblo patrio".

Valdés aprovechó la ocasión para anunciar un evento clave para el 2026:

"Vamos a llevarse adelante en el 2026, el IV Congreso Nacional e Internacional Belgraniano", afirmó el mandatario.

El evento buscará "repensar lo que se ejecutó en la provincia" e incluirá una visita a Concepción del Yaguareté Corá, cuna de Pedro Ríos.

Finalmente, el Gobernador agradeció la distinción e instó a seguir luchando por los lemas de la "bandera chica": "patria, libertad y constitución", bajo la premisa de "en unión y libertad".

Últimas noticias

PUBLICIDAD