El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró este sábado en la localidad correntina de Yapeyú el primer Centro Integral de Atención para Personas con Discapacidad en la provincia. La actividad se realizó sobre la Ruta Nacional N.º 122, frente al aeródromo local.
La apertura del establecimiento representa un avance en materia de inclusión, modernización y atención social, y estará destinado a brindar servicios gratuitos de diagnóstico, estimulación temprana, rehabilitación, integración escolar y kinesiología.
Contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, entre ellos el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya; la directora del Coprodis, Roxana Tannuri; y la intendenta de Yapeyú, Marisol Fagúndez.
Durante el acto, el gobernador Valdés remarcó la importancia de atender las necesidades específicas de las personas con discapacidad, y sostuvo que el Estado “debe prestar servicios adecuados, poniéndose en el lugar del otro”. Asimismo, destacó que este tipo de iniciativas forman parte de los ejes de gestión orientados al desarrollo, la inclusión y la modernización.
En ese sentido, sostuvo que "eso es un gobierno que tiene sensibilidad y trabaja para resolver las cuestiones más urgentes, por eso quiero felicitar al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y todo el equipo que tenemos para mejorar este sistema a nivel provincial, porque estos son los pasos seguros que tenemos que dar juntos para incluir, algo que es parte esencial de nuestro gobierno, ya que es parte de nuestros ejes principales de desarrollo, modernización e inclusión. Y esto es justamente incluir, dándoles una mejor calidad de vida a las personas que requieren este tipo de servicio".
El centro incluye salas de atención adaptadas, consultorios, áreas de rehabilitación y trabajo social, aulas, sanitarios, y espacios administrativos. Según datos del Coprodis, más de 30 mil personas cuentan con certificado de discapacidad en la provincia, aunque estiman que la cifra real es mayor debido a la falta de diagnóstico.
La directora del organismo, Roxana Tannuri, subrayó que se trata del primer centro de estas características en el país que prestará atención completamente gratuita. Además, adelantó que se proyectan nuevos centros en Mocoretá e Ituzaingó.
Por su parte, la intendenta Fagúndez destacó que en Yapeyú hay más de 200 personas con discapacidad registradas, y celebró que la localidad haya sido elegida como sede para la primera instalación de este tipo.
Mejoras urbanas en Yapeyú
Tras la inauguración del centro, el gobernador Valdés habilitó la Plazoleta de la Madre en el barrio Rosa Guarú, así como 30 cuadras de ripio. Las obras de enripiado suman 4.000 metros cuadrados y apuntan a mejorar la circulación, especialmente en días de lluvia.
“El enripiado es clave para garantizar la conectividad interna de los barrios, y es el paso previo al asfalto”, expresó Valdés. La intendenta Fagúndez, en tanto, resaltó el valor de estas obras para las familias y niños que deben transitar a diario hacia la escuela o actividades cotidianas.
Ambas obras forman parte de un plan integral de mejoras en infraestructura urbana y servicios públicos en municipios del interior provincial.