¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Vamos Corrientes cerró su campaña en Ituzaingó esperando un triunfo en primera vuelta

En el marco del acto, se comprometieron a continuar con los ejes de la gestión oficialista, el desarrollo económico y la unidad entre fuerzas políticas, que lo tendrá que ejecutar el candidato a gobernador.

 

Por El Litoral

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 08:39

Con un acto multitudinario, la coalición oficialista Vamos Corrientes realizó este miércoles su cierre de campaña en la zona de Tierra Colorada de la localidad correntina de Ituzaingó. El evento, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés y el candidato a sucederlo, Juan Pablo Valdés, reunió a dirigentes, candidatos locales y militantes de los municipios de la zona. 

En el marco del encuentro, Juan Pablo Valdés ratificó su compromiso de seguir la administración responsable del Estado y el objetivo de generar empleo de calidad para que los jóvenes tengan "futuro en su propia provincia", representando "la continuidad de una gestión exitosa".

En otro tramo del discurso, Gustavo Valdés anticipó un triunfo electoral en primera vuelta este domingo, señalando que cuentan con el respaldo de 65 intendentes. En su discurso, defendió la unidad entre sectores que antes fueron adversarios políticos y destacó el trabajo realizado en materia de salud pública, seguridad, infraestructura y desarrollo productivo.

 

Asimismo, agregó que: "vamos a derrotar a todos esos que calumnian y hoy yo quiero agradecer a Camau Espínola, quien antes fue mi adversario y hoy podemos estar juntos, porque siempre nos tratamos con respeto, nunca nos agredimos. Y hoy decidimos convocar a espacios que antes fuimos antagónicos, porque tenemos que poner los intereses de Corrientes por sobre todas las cosas y nos llamamos Vamos Corrientes, porque es un grito de aliento para hacer honor a la valentía de nuestros héroes que forjaron nuestra provincia y defendieron al país". 

El mandatario también hizo referencia al contexto nacional, criticando la falta de acompañamiento durante los incendios forestales y remarcando la necesidad de mayor autonomía y cooperación entre las provincias. Citando al Martín Fierro, planteó: “Si nos peleamos, nos devoran los de afuera.Por eso, las provincias tienen que ser unidas, vamos a convocar los gobernadores para construir un destino diferente ”.

Además, sostuvo que "en Vamos Corrientes la salud pública es central, por eso invertimos mucho, porque no tenemos que dejar sin tratamiento a ningún correntino. En seguridad también invertimos mucho, tanto en policía como en bomberos y cuando sufrimos los incendios, Nación nos abandonó, pero tuvimos el apoyo de Córdoba, Santa Fe, Chaco, Jujuy, Santiago del Estero, todas las provincias del país nos ayudaron, los únicos ausentes fueron los que gobernaron el país durante la pandemia, por eso es necesario que las provincias sean unidas". 

En materia de seguridad, planteó que "es importante que atendamos la narcocriminalidad, por eso mandamos a la Legislatura una ley de narcomenudeo, porque queremos que la Policía de Corrientes tenga más fuerza en el combate al narcotráfico. De este tema hablé muchas veces con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y coincidimos que hay que hacer todo lo que haya que hacer para poner a los narcotraficantes tras las rejas".

Y entre otros temas, remarcó que "estamos invirtiendo en parques industriales para que nuestra producción genere más empleo, en caminos, rutas, puertos y fibra óptica, modernizando la provincia".

"Para gobernar tenemos que estar preparados y estar juntos, nosotros tenemos el equipo para eso, con el acompañamiento de 65 intendentes, por eso les aseguro que el domingo, vamos a ganar en primera vuelta", concluyó efusivamente. 

Por su parte, Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituizangó y candidato a gobernador, enfatizó la continuidad de una "gestión exitosa" y propuso modernizar Corrientes a través de la incorporación de tecnologías en seguridad, la educación digital y la articulación entre el sector público, el privado y las universidades para generar empleo local.

Valdés destacó que "nosotros somos una fuerza que en este tiempo construyó una Corrientes diferente y en Ituzaingó hicimos posible una gran transformación y les pido ahora que confíen en Emilio y María Luisa, porque sabemos muy bien cuál es el rumbo para seguir transformando Ituzaingó con todo este equipo". 

El jefe comunal y candidato a gobernador continuó señalando que "en este tiempo de campaña que recorrí la provincia, hablamos con muchísima gente y vi en sus miradas la esperanza de que Corrientes puede más y somos nosotros los que vamos a hacerlo posible, trabajando todos los días por el millón doscientos mil correntinos".

Luego consideró que "nosotros representamos la continuidad de una gestión exitosa, porque Gustavo Valdés dejó todo por los correntinos para lograr una gran transformación en toda la provincia, como aquí en Ituzaingó".

"Ahora tenemos que ir por más en todo Corrientes, siguiendo la administración responsable del Estado, pagando los sueldos en tiempo y en forma como lo hizo Gustavo Valdés en estos siete años y medio", agregó. Y sostuvo que "en Ituzaingó, con Emilio, vamos a seguir asfaltando la ciudad y haciendo avenidas para estar más conectados sin tener que salir a la ruta"

Acompañaron el acto los candidatos a intendente de Ituzaingó, Emilio Nicolás y María Luisa Ojeda, junto a los postulantes al Concejo Deliberante. También tomaron la palabra referentes provinciales como Silvia Galarza (candidata a senadora) y Hugo Calvano (candidato a diputado), quienes destacaron los logros de la gestión actual y llamaron a consolidar el rumbo con el voto del próximo domingo.

El evento se llevó a cabo en un local céntrico de Ituzaingó y reunió a referentes de todos los partidos que integran la alianza provincial. Con discursos centrados en la gestión, la continuidad y el desarrollo, Vamos Corrientes dio por finalizada su campaña con una fuerte apuesta a mantener el oficialismo en el gobierno provincial.

Últimas noticias

PUBLICIDAD