¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Gustavo Valdés habilitó un nuevo espacio de contención para adicciones en Perugorría

El mandatario provincial dejó inaugurado un espacio destinado a la atención de personas con consumos problemáticos. Además, habilitó las obras de refacción de una Parroquia del municipio.

Por El Litoral

Viernes, 08 de agosto de 2025 a las 08:44

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves una serie de actividades en la localidad correntina de Perugorría, donde dejó inaugurado el Centro de Día N.º 20 del programa “Más Vida”, una política pública orientada a la asistencia integral de personas con consumos problemáticos de sustancias. Además, habilitó refacciones de la Parroquia San Pedro.

Durante el acto de apertura del nuevo centro, el mandatario provincial destacó la importancia de reconocer y enfrentar la problemática del consumo, y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la salud, la inclusión y el acompañamiento comunitario. “Ya estamos inaugurando el Centro Número 20 y tenemos que seguir. No podemos negar que existe”, sostuvo Valdés.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el trabajo interinstitucional y avanzar hacia una legislación que permita a las provincias actuar contra el narcomenudeo, en coordinación con las fuerzas federales. “No podemos actuar exclusivamente con psicólogos y psiquiatras, y tener fuerzas policiales que no pueden intervenir porque es un delito federal”, expresó.

El Plan Más Vida es una iniciativa del Gobierno de Corrientes que articula esfuerzos entre los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social y Justicia. Tiene como ejes principales la prevención, asistencia y recuperación, con presencia en distintas localidades del interior provincial. A través de sus centros de día, como el habilitado en Perugorría, se brinda acompañamiento profesional y espacios de contención a quienes atraviesan situaciones de consumo, y se promueve la reinserción social y la participación comunitaria.

El ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, señaló que “la instalación de un Centro de Día es estar cerca de quienes atraviesan situaciones complicadas”, y valoró la tarea articulada con otros organismos estatales.

Por su parte, el intendente Ubaldo Leiva agradeció al gobernador por el acompañamiento y expresó: “Es lindo saber que esos chicos con problemas están hoy contenidos, y que contamos con un espacio profesional para asistirlos”.

La coordinadora del programa, Silvana Vischi, recordó que hace siete años comenzó a proyectarse este plan, y celebró la apertura de un nuevo centro que contará con un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogas, psiquiatras y psicopedagogas.

Refacción de la Parroquia San Pedro

Posteriormente, Valdés dejó habilitadas las obras de refacción de la Parroquia San Pedro, ubicada en el centro de la ciudad. La remodelación fue realizada en conjunto con la comunidad parroquial y vecinos de la localidad, y representa un aporte al fortalecimiento del tejido social y espiritual de Perugorría.

“En tiempos difíciles es complicado hacer una casa comunitaria. Todos tenemos que poner un poquito. Vale mucho más lo que aportan ustedes, por más que sea poco, porque lo hacen de corazón”, expresó el Gobernador durante su discurso, donde también destacó la solidaridad y el compromiso comunitario.

La ceremonia contó con una oración de gracia a cargo del Diácono Juan Batalla, y las palabras del jefe comunal, quien celebró que la comunidad haya podido vivir su primera Fiesta Provincial de San Pedro en una parroquia renovada, cómoda y preparada para recibir a los fieles.

Del acto participaron también el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; la ministra de Ciencia y Tecnología, Natalia Romero; intendentes de localidades vecinas, concejales, secretarios y subsecretarios provinciales, entre otras autoridades.

Últimas noticias

PUBLICIDAD