El Instituto Nacional del Cáncer (INC) llevó adelante este viernes una capacitación destinada a técnicas que se desempeñan en servicios de mamografía de centros de salud públicos de Corrientes. La formación se realizó de manera presencial durante toda la semana, con participación del personal técnico de hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública provincial.
La iniciativa, organizada en conjunto con la Red Provincial para la Prevención del Cáncer de Mama y la Dirección de Docencia e Investigación de la cartera sanitaria, tuvo como objetivo mejorar la calidad de imagen en los estudios y unificar los criterios de trabajo para lograr una detección más temprana y efectiva del cáncer de mama.
La capacitación estuvo a cargo de Marta Donia, licenciada en mamografía del INC, quien resaltó el nivel de equipamiento con el que cuentan los centros de salud de Corrientes. “A nivel nacional, la provincia se encuentra muy bien equipada. No todos se preocupan de esta manera. Capacitar y dar lo mejor para la gente es fundamental”, sostuvo.
Por su parte, Karina Maidana, coordinadora de la Red para la Prevención del Cáncer de Mama, destacó que el screening mamográfico en la provincia se fue consolidando en los últimos años, y que la capacitación técnica es clave para que los médicos cuenten con imágenes de calidad al momento de interpretar diagnósticos.
Los encuentros se desarrollaron en el Hospital Ángela I. de Llano y el Geriátrico Juana Francisca Cabral, y contaron con la participación de técnicas de mamografía de toda la red de salud pública. Actualmente, Corrientes cuenta con 44 profesionales técnicas, quienes recibirán esta formación en etapas, continuando en el mes de septiembre.