¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Éxito total en el parque Camba Cuá: más de 16 colectividades en la Fiesta de Corrientes

Más de 16 países se dieron cita este domingo en el espacio público, que se transformó en un vibrante epicentro de sabores, música y tradiciones. 

Por El Litoral

Lunes, 06 de octubre de 2025 a las 17:11

El parque Camba Cuá de la ciudad de Corrientes vivió una jornada inolvidable este domingo con la exitosa realización de la 5ª edición de la Fiesta de las Colectividades. Desde las 17 y hasta las 23, miles de vecinos y turistas colmaron el espacio para disfrutar de un recorrido gratuito por las tradiciones, gastronomía y expresiones artísticas de más de 16 colectividades.

La diversidad cultural fue la gran protagonista, con la participación de países como Alemania, Italia, Líbano, Paraguay, Perú, Ucrania, Venezuela, México y Japón, entre otros. Todos ellos montaron cerca de 30 stands que ofrecieron platos típicos, trajes y danzas, en una jornada que promovió los valores de integración, respeto y paz.

El subsecretario de Promoción y Calidad del Municipio, Juan Pedro Picasso, destacó el carácter estratégico del evento. “Esta fiesta es parte del trabajo que venimos haciendo para consolidar a Corrientes como una ciudad de eventos. Queremos que esta también se convierta en una fecha esperada cada año por los vecinos”, señaló.

Integración y mensajes de paz

La fiesta no solo fue un festival gastronómico, sino una plataforma de encuentro emocional. La colectividad libanesa, por ejemplo, compartió con entusiasmo comidas como keppe y hummus, mientras que la comunidad ucraniana conmovió con su mensaje.

Lilian Sawoczka, representante ucraniana, remarcó la importancia de difundir un mensaje de paz desde Corrientes, dada la situación internacional que atraviesa su país. “El lema de este año, que la paz prevalezca sobre la Tierra, nos toca muy de cerca. Este encuentro es también un acto de hermandad, donde lo diverso nos une”, expresó con emoción.

El vicecónsul de Italia, Giovanni Foglia, también subrayó el valor simbólico de la iniciativa, que "posiciona a Corrientes como una ciudad abierta al mundo". La gran convocatoria de la Fiesta de las Colectividades reafirma el compromiso municipal de promover el respeto por las distintas culturas que forman parte del entramado social correntino.

Últimas noticias

PUBLICIDAD