La costanera correntina fue el escenario de una de las tradiciones religiosas más esperadas del año, el Vía Crucis de la ciudad. A las 19 horas de este viernes, decenas de fieles comenzaron su recorrido de fe por la Avenida Costanera General San Martín. Comenzó frente a la imagen de la Virgen Stella Maris, y desde allí los devotos iniciaron su peregrinaje a lo largo de la costanera hasta llegar al Puente General Belgrano.
A lo largo del recorrido, los fieles revivieron las estaciones del Vía Crucis, cada una marcada por una estación de oración, mientras el sonido de cantos y rezos. El evento convocó a decenas de correntinos, quienes se unieron en un mismo sentir de fe y esperanza, mientras avanzaban por la costanera.
La última estación del recorrido, que se llevó a cabo frente al Puente General Belgrano, fue el punto culminante de una jornada.
A lo largo de la jornada, la Catedral de Corrientes también fue escenario de diversas actividades litúrgicas. A las 10, se rezó el Vía Crucis de las Familias, mientras que a las 15, el Arzobispo presidió la solemne celebración de la Pasión del Señor. Las confesiones estuvieron disponibles hasta las 21, brindando una oportunidad para aquellos que quisieran participar de un momento de reflexión más profundo.
A las 21 horas, la Plaza Cabral fue el lugar elegido para la presentación del Vía Crucis viviente, una dramatización en vivo de los momentos más intensos de la Pasión de Cristo, que también contó con una gran afluencia de público.
Actividades para el fin de semana
El Sábado Santo, las actividades continúan con el Vía Crucis de la Catequesis a las 10 de la mañana. Por la noche, a las 21 horas, el Arzobispo presidirá la solemne Vigilia Pascual, una de las celebraciones más esperadas, que marca el inicio de la Pascua.
El Domingo de Pascua, la Catedral ofrecerá misas a las 9, 11, 20 y 22 horas, invitando a todos los fieles a participar en la celebración de la Resurrección de Cristo.
Este Vía Crucis de la Ciudad es una manifestación de fe colectiva, una tradición que une a los correntinos en la reflexión sobre la Pasión de Cristo, y un acto que cada año se convierte en un referente de unidad para los capitalinos.