¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Resistencia sumó su escultura N 422

Por El Litoral

Sabado, 23 de octubre de 2004 a las 21:00
Con esta nueva escultura, Resistencia contabiliza 422 distribuidas en toda la ciudad
'Microcosmos‘, la escultura realizada por el boliviano León Saavedra Geuer en la última Bienal Internacional que tuvo lugar en Resistencia, pasó a formar parte del patrimonio de la ciudad desde el jueves pasado por la noche cuando quedó inaugurada oficialmente en la intersección de Perón y Alberdi. La obra, realizada en metal y mármol, se transformó en la escultura 422 que suma la ciudad en sus calles.
Participaron del acto inaugural el escultor y presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez; el ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia, Jaime Grabow; la subsecretaria de Cultura de la Provincia, Marilyn Cristófani; la intendenta municipal, Aída Ayala; el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Leandro Zdero y el empresario Jorge Cura que fue quien adquirió la mencionada escultura para donarla a la ciudad.
Por su parte, la subsecretaria de Cultura, Marilyn Cristófani, señaló que ‘el corazón del Chaco y la esencia que tiene la ciudad de Resistencia está representada en esta escultura‘. Asimismo, manifestó que ‘me parece magnífico que Fabriciano con el grupo que estudia dónde ubicar las esculturas haya elegido este espacio‘.
Cristófani consideró que ‘cada vez que inauguramos una escultura es como un hijo nuevo que reconoce la vida en esta ciudad, nuestra ciudad que se llama la ciudad de las esculturas incorpora así para su patrimonio una nueva obra de arte, que tiene que ver con afecto, el corazón y ese afecto que tiene León por Resistencia‘.
‘Creo que todos los resistencianos vamos a poder quererla y respetarla por eso nos parece muy bien que esté aquí en este lugar a partir de hoy‘, agregó la funcionaria provincial.

RAUL CONTI

Por otro lado, desde la Subsecretaría informaron que mañana se inaugurará en el Museo de Bellas Artes ‘René Brusau‘ la exposición de pinturas de ‘Raúl Conti‘.
Este artista argentino, que residió en su juventud en Itatí (Corrientes) y desde hace varias décadas vive en Estados Unidos, ha desarrollado una obra con proyección internacional. En la muestra del Brusau, se podrán ver 23 pinturas que constituyen una síntesis de 50 años de producción: desde las primeras de la década del ‘50 hasta obras de su reciente producción. Una de las primeras exposiciones individuales que realizó Conti la hizo precisamente hace 50 años en la ciudad de Resistencia, en la sede del entonces Centro Cultural Humanístico. Hoy vuelve a nuestra ciudad, luego de haber desarrollado una producción vinculada a la temática americanista y en particular a aquella tierra correntina en la que vivió.

Últimas noticias

PUBLICIDAD