Así fue que el 5 de julio de 1832 fue fundado el pueblo de Mercedes por el entonces Brigadier General Pedro Ferré, quien se desempeñaba como gobernador de la provincia. Si bien se ha determinado que 1832 fue el año de fundación de Mercedes, no existe un Decreto que fije exactamente la fecha. Es así que se toma como aniversario de la ciudad el día 5 de julio, en memoria al donante de las tierras donde se alza la ciudad: Don José María Gómez, ya que aceptada la designación de Nuestra Señora De Las Mercedes como Patrona del incipiente caserío, trae la imagen de la Virgen y el 5 de julio de 1832, se la proclama solemnemente y entroniza en la Capilla del Paiubre.
Los actos conmemorativos de esta fecha tan importante para los mercedeños, comienzan hoy a las 7,30 con la recepción de las escuelas rurales en el Polideportivo Municipal y continuará a las 8,30 con el izamiento de banderas en el mástil de la plaza 25 de Mayo a cargo de alumnos de escuelas rurales que visitarán la ciudad.
El protocolo continúa a las 9 con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda Militar de Paso de los Libres y el Himno a Mercedes, con la participación de alumnos de la escuela Parroquial EGB3 y alumnos de la escuela Nº 517. Más tarde, se realizará una invocación religiosa y se rezará una oración por Mercedes, a cargo del cura párroco presbítero Luis María Adis y la entrega de ofrendas florales al pie del busto al Brigadier Pedro Ferré, fundador del pueblo.
Luego, el intendente municipal, Federico Mouliá, dirigirá unas palabras alusivas a la fecha y también hará lo propio el primer mandatario provincial, Ricardo Colombi. Para finalizar, desfilarán representantes de las instituciones mercedeñas, jinetes, clubes de fútbol, y alumnos de las escuelas rurales.
A las 13 se realizará un almuerzo en la Sociedad Rural con la actuación de Los Mercedeños y Sangre Paiubrera. Para finalizar, a las 20 se lleva a cabo un fogón chamamecero en la plaza 25 de Mayo donde actuarán Ipú Porá, Ñamandú, Soriano Sosa, Salamanca, y habrá un cierre de fuegos artificiales.
FESTEJOS POLITIZADOS
En el marco de los festejos por el 173 aniversario de la ciudad, priman las negociaciones políticas por encima de la fiesta popular. Las diferentes fuerzas políticas locales, aprovechan la visita del gobernador Ricardo Colombi para realizar reuniones y concluir con las negociaciones de cara a las elecciones 2005.
Según las fuentes consultadas en el pago chico del primer mandatario provincial, este es un año muy particular pues los festejos se encuentran especialmente politizados. En este contexto, se percibe un buen posicionamiento de la agrupación Cambio Solidario que lo tiene al comerciante Víctor Cemborain como principal referente.
En los últimos días, Cemborain recibió el apoyo de una pata justicialista como es el del dirigente Rodolfo Martínez Llano, y de la principal referente del ARI, Elisa Carrió, quien visitó Mercedes y brindó su total apoyo al comerciante que sobresalió por su lucha contra la contaminación ambiental. En este sentido, se percibe que Cemboraim y el candidato del Frente de Todos pelearán cabeza a cabeza por un lugar en la intendencia de Mercedes.
Mientras tanto, las tres líneas del Partido Justicialista se reunieron el domingo último y decidieron firmar un convenio partidario por medio del cual se comprometen a unir las fuerzas. De este modo, en la localidad de Mercedes no habría elecciones internas por el PJ y continuarían integrando el Frente de Todos.
Por otro lado, los comentarios que circulan en la ciudad hablan de una posible candidatura a intendente de Jorge Molina, actual secretario de Gobierno municipal y amigo íntimo del gobernador Ricardo Colombi. Molina tendría buena aceptación en la clase campesina de Mercedes, mientras que Cemboraim tendría una amplia cantidad de votantes entre la clase media mercedeña.
Finalmente, en el politizado escenario de festejos por el aniversario de la ciudad, algunas voces se alzan respecto de la continuidad de Ricardo Colombi al frente del Gobierno provincial. Según la fuente que consultó este medio, la población mercedeña se manifiesta en su amplia mayoría en favor del Ejecutivo, sin embargo vería con muy buenos ojos que se tome estos cuatros años lejos de la gobernación.