Eran años de turbulencia institucional, las disputas políticas por lo general se derimían en un espeso clima social casi siempre impregnado con olor a pólvora. El 10 de febrero de 1862, Pampín fue ratificado gobernador provisional para completar el período constitucional del que fue desalojado José María Rolón. Sus ministros eran Juan Eusebio Torrent, Wenceslao Díaz Colodrero y José Benjamín de la Vega.
El 10 de agosto de 1862 el presidente de la Nación Bartolomé Mitre dispuso la intervención federal. Es que Pampín había designado como Comandante Militar del Sur al correligionario curuzucuateño Nicanor Cáceres y esto provocó la reacción de un sector del liberalismo, que a las ordenes de Basilio Acuña se levantaron en armas.
Pampín fue desalojado y en su lugar nombrado Miguel Ignacio Lagraña, también liberal.
(Del libro "Los hombres que gobernaron Corrientes". Gabriel Enrique del Valle)