¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Puente Lavalle - Avellaneda: casi la mitad de la obra está concluída

Por El Litoral

Martes, 15 de abril de 2008 a las 21:00
Cangiani observó, por aire y tierra, el avance de las obras del camino que unirá a las dos ciudades.
LOS NUMEROS:
42
Son los kilómetros que comprenderá el viaducto entre las dos provincias.

33
Millones de pesos es el costo de la obra y es financiado por Vialidad Nacional.


EL DATO:
Operarios de un consorcio de cinco empresas llevan adelante excavaciones y mediciones constantes del comportamiento del río Paraná.


Luego de dos días de inspección, que incluyó un sobrevuelo el primer día y navegación en ambas márgenes de la provincia, el segundo, el subsecretario de Grandes Emprendimientos de la provincia, Sergio Cangiani, estimó que la obra del puente Lavalle - Avellaneda está concluida en un 40 por ciento.
El proyecto ejecutivo de este viaducto, que se comenzó a construir en octubre pasado y está previsto que esté terminado a mediados de diciembre, comprende en total 42 kilómetros entre las dos provincias, de los cuales un poco más de siete kilómetros contemplan lo que será el tramo más largo del puente. La ubicación es desde el lado de Lavalle a unos 3 kilómetros de la localidad a la altura de la ruta provincia 27, finalizando el trazado en Avellaneda sobre Ruta Nacional 11.
A bordo de dos embarcaciones desde las costas de Lavalle, funcionarios correntinos del Ministerio de Obras Públicas junto a integrantes del consorcio que lleva adelante el proyecto ejecutivo para la construcción del puente que unirá la localidad correntina con la santafesina de Avellaneda, iniciaron el segundo día de recorrido por la traza donde se establecerá el viaducto.
El avistamiento fue tras el sobrevuelo por la misma zona “algo sumamente importante que nos lleva a ver en qué y cuál es el estado de los trabajos que se realizan”, dijo antes de partir desde suelo correntino Sergio Cangiani.
El subsecretario de Grandes Emprendimientos de la provincia estuvo acompañado por los integrantes de las cinco empresas que forman parte del consorcio de firmas que realizan los trabajos desde octubre pasado. Se trata de tareas en topografía, geotécnica y batimetría. En toda la zona comprendida entre las márgenes del río Paraná, del lado correntino y santafesino. El consorcio diseminó varios grupos de operarios que habitan en pleno campo y son los encargados de llevar adelante las exploraciones en el lugar.
En tanto, el recorrido fluvial sirvió para tomar fotografías y ver in situ los relavamientos que hacen los trabajadores de las empresas. Puntualmente excavaciones para tomar muestras de la composición del suelo que luego son enviadas a un laboratorio en Paraná (Entre Ríos). En base a eso se determinan las cuestiones técnicas a realizarse cuando empiece la obra de construcción para el puente.
La navegación sobre el río Paraná que incluyó riachos y arroyos circundantes llevó toda la mañana del pasado jueves. Con aproximaciones a los lugares y campamentos donde se encuentran los operarios.

Últimas noticias

PUBLICIDAD