¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Isaco, el amigo del pueblo y el maestro del bandoneón

Por El Litoral

Domingo, 10 de febrero de 2013 a las 01:00
Como si fuera ayer y con el paisaje de Alvear de fondo, René Vera y Vicente Borda rememoran aquellos momentos que compartieron junto a Isaco Abitbol, a quien dicen admirar eternamente por sus dones para ejecutar el bandoneón y componer temas, pero más aún por sus cualidades humanas.
“Conocí a Isaco a través de mis tíos abuelos que fueron la primera banda de música de Alvear y precisamente tocaban en los intervalos de las funciones que se proyectaban en el cine de los padres de Abitbol”, relata René Vera y señala que “él comenzó con ellos en esa época en que hacían jazz, tango y música típica”. Ese vínculo se extendió en el tiempo y fue así que “en un momento mi mamá, que era profesora de piano, tocó con Isaco”, acota y agrega que “fui muy amigo de él, al igual que mi hermano Pedro 'Cholo' Vera que después fue su médico de cabecera. Abitbol fue el padrino de mi hijo más chico y de la hija de mi hermano”, señala René para ratificar el lazo que los unía a quien define como un ser extraordinario que cada vez que venía a Alvear, iba a su casa y juntos salían a pasear en auto por las calles de su pueblo. “A pesar de la diferencia de edad siempre teníamos mucho para charlar y aunque yo sólo soy cantor y guitarrero de entrecasa, aprendí del chamamé gracias a Isaco, por quien tengo un gran cariño y respeto”, asevera René y agrega a continuación que “es un sentimiento que comparto con muchísima gente y que lo pude ver el día en que se despidió de este mundo. Primero fue velado en el Teatro Vera, luego una delegación de Posadas (Misiones), donde era muy querido, vino a buscarlo para darle la despedida en el Palacio del Mate y de allí lo trajimos en caravana a Alvear”, recuerda René sin poder contener las lágrimas. “Es que aún me emociona esa imagen de los alumnos, colectiveros y tanta gente saliendo a la calle para decirle adiós”. Su última morada es su pueblo natal, “donde el entonces intendente Ramón Simón, un grupo de músicos, decidimos hacer un panteón especial para Isaco quien es un orgullo para los alvaerenses. Allí, los que deseen pueden depositar una flor en su memoria”, afirma René, quien conserva un álbum con imágenes de Abitbol y hasta una copia de su partida de nacimiento. Al igual que Vera, Vicente Borda atesora momentos vividos junto al Patriarca del Chamamé. “Comencé a dialogar con él a través del grupo que teníamos con Pedro 'Cholo' Vera, Meneses y Miguel Angel Alterach, llamado Los Troperos del Aguapey. Isaco nos escuchó y cada vez que andaba por Alvear y nos necesitaba, ya sabía que contaba con nosotros. Fue un gran músico pero especialmente una gran persona, inmensamente generoso porque siempre daba lugar en sus grabaciones a otros músicos”, concluye Borda.

Últimas noticias

PUBLICIDAD