¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes refuerza el acceso a tratamientos auditivos con nuevos implantes cocleares

Los pacientes, niños de Capital, Ituzaingó y Paso de los Libres, fueron operados en el marco del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia.

Por El Litoral

Martes, 04 de noviembre de 2025 a las 11:52

El Hospital Pediátrico Juan Pablo II, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, realizó tres implantes cocleares a niños de Capital, Ituzaingó y Paso de los Libres, como parte del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia. Las cirugías se llevaron a cabo los días 13 y 14 de octubre y marcaron un nuevo avance en el acceso a tratamientos auditivos tempranos.

Los pacientes, de entre 2 y 5 años, evolucionaron favorablemente tras la intervención. “Fueron tres implantes cocleares, uno de ellos provisto por el Programa Nacional de Hipoacusia y los otros dos gestionados a través de la obra social provincial Ioscor”, explicó el jefe del programa provincial, Jorge Iglesias

El especialista destacó la importancia de la detección precoz de la hipoacusia, una condición que puede afectar el desarrollo del lenguaje y la comunicación de los niños si no se trata a tiempo. Este trabajo se realiza de manera articulada con la licenciada Zulema Soria y el Instituto Integrar, fortaleciendo la red sanitaria de diagnóstico y atención temprana.

La hipoacusia es una pérdida parcial o total de la capacidad auditiva que puede presentarse en uno o ambos oídos. Con un diagnóstico temprano, los tratamientos como los implantes cocleares permiten mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de los pacientes.

El Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, que depende de la Dirección General de Protección y Promoción de la Salud, a cargo de Adela Saade, coordina una Red de Fonoaudiólogos en toda la provincia para garantizar el diagnóstico oportuno y el acceso a las terapias necesarias.

Con estas acciones, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes consolida su política de inclusión y atención temprana, asegurando que más niños con hipoacusia puedan acceder a tratamientos auditivos especializados en la provincia.

Últimas noticias

PUBLICIDAD