Finalmente, luego de reprogramarse del pasado lunes, ayer se inauguraron las escuelas secundarias de los barrios Esperanza y Fray José de la Quintana, un viejo anhelo de vecinos y de la comunidad educativa. El gobernador Ricardo Colombi encabezó los actos de cortes de cintas de las obras que demandaron una inversión superior a los 10 millones de pesos con la inclusión de mobiliario. Por la tarde, continuaron los estrenos en otras dos instituciones.
Así, pasadas las 8.30, la comitiva oficial presidida por el mandatario provincial se trasladó hasta el barrio Esperanza, comunidad que estrenó una unidad educativa del Nivel Secundario que alojará a unos 300 alumnos. Se trata de un viejo pedido vecinal ya que allí funcionaba, desde 2008, una extensión áulica del Colegio “René Favaloro”. Contaban con una primaria, la Jorge Luis Borges, la cual se emplaza a escasos metros del flamante edificio.
Las obras se ejecutaron a través de la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia que además proveyó a cada una de las instituciones del mobiliario y materiales administrativos necesarios para el desarrollo de las actividades en las aulas.
Ambas escuelas presentan un diseño similar, por lo cual se construyó un hall de acceso, sector de gobierno con dirección salas de dirección, de profesores, de preceptores, secretarías, cocinas con depósitos y despensas, sanitarios para el personal y alumnos, baños para discapacitados, galerías semicubiertas, expansión abierta de un Salón de Usos Múltiples (SUM) y de mástiles, seis aulas comunes con núcleos sanitarios, biblioteca, sala de informática, taller multipropósito, mástil y cerco perimetral.
Para erigir el edificio del barrio Esperanza se invirtieron 5.062.000 pesos, mientras que en el Quintana el monto ascendió a los 5.262.000 pesos. Esta última albergará a más de 350 estudiantes.
Tal como lo marca el protocolo, en ambas escuelas se realizaron los tradicionales cortes de cintas y descubrimientos de placas recordatorias para habilitar los flamantes establecimientos escolares. A su vez, la ocasión fue propicia para que el Gobernador ponga en marcha de manera oficial el Ciclo Lectivo 2013.
En tanto que la comitiva oficial estuvo integrada por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el ministro de Educación, Orlando Macció; el subsecretario de Educación, Daniel Castelo; la directora general de Educación Secundaria, Patricia Nazer, entre otras autoridades.
Durante el acto de inauguración de la escuela del barrio Esperanza, Colombi instó a los estudiantes a “esforzarse diariamente ya que nada es gratis” y remarcó que “se está perdiendo el concepto de sacrificio, de esfuerzo, de voluntad, y eso a la larga tiene un costo muy grande”.
El jefe del Ejecutivo provincial, a su vez, resaltó la tarea de las cooperadoras escolares que “reflejan el trabajo de toda una comunidad y estas escuelas son el fruto del sacrificio de personas, docentes, vecinos, alumnos y directivos, lo que es digno destacar”.
“Estamos muy contentos porque vemos una comunidad unida, vemos padres y docentes que se preocupan por la educación de sus hijos, la educación es un trabajo de todos”, expresó. Además, valoró el aporte de los padres en la educación de los jóvenes. “La escuela no es posible que funcione bien si no están los padres atrás, nosotros abogamos porque ustedes estudien y de esa manera puedan estar alejados de la droga y el alcohol”, añadió.
Después que pidió a los jóvenes que se alejen de “todo lo malo que pueda haber en la sociedad”, para lo cual manifestó “los padres no deben desentenderse de sus hijos cuando vengan a la escuela. Todos pasamos por etapas. Les pido que no se enojen cuando sus maestros les hacen notar algo y no dejen de venir. Hagan deportes y apuesten a la vida sana. Pórtense bien y vivan bien”.
Por la tarde, en tanto, se estrenaron obras de refacción y ampliación en el Centro de Formación Profesional “Don Elías Abad” (Copyco) y en la Escuela Primaria Nº 666 “Pedro Benjamín Serrano”. Los actos estuvieron encabezados por el vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard. “Nuestro compromiso es que todos los niños y jóvenes de Corrientes puedan estudiar en las mejores condiciones posibles”, expresó el presidente del Senado desde la escuela primaria ubicada en el barrio 17 de Agosto.
En la Escuela Nº666, la ampliación consistió en dos nuevas aulas, galerías y batería de baños, en la cual se incluyó instalaciones específicas para personas con capacidades especiales. Mientras que en Copyco, ubicado en avenida Independencia 5571, las cintas se cortaron para dejar inaugurados una biblioteca técnica y un aula taller de Informática. Además, es importante destacar que en ambas instituciones el Gobierno provincial proveyó de mobiliario y materiales necesarios para el dictado de clases, como así también para el desarrollo de tareas administrativas.
“En 41 años de existencia de este centro, siempre hemos trabajado con la premisa de capacitar y estar al servicio de la comunidad”, dijo el director del Centro de Formación Profesional Copyco, Raúl Meza.