A tres semanas de las elecciones provinciales, el candidato a legislador provincial por Eco, Emiliano Fernández, advirtió sobre el descontento social frente a los aumentos de tarifas y el estancamiento de salarios. “Hay mucho descontento en el personal docente, de salud y de seguridad de la provincia. A la gente no le alcanza la plata”, expresó en diálogo con El Litoral Radio.
En ese sentido, remarcó la importancia de que “la gente ejerza su derecho y obligación de ir a votar. Es la única forma que tenemos de cambiar las cosas que están mal”, e hizo un llamado a no dejarse influenciar por “los vendedores ambulantes de la política que aparecen dos meses antes de las elecciones, repartiendo mercaderías y jugando con la necesidad de la gente”.
Crisis en Tapebicuá
El jefe comunal de Virasoro también se refirió a la paralización de la producción en la empresa forestal Tapebicuá, que afecta a cientos de trabajadores en Virasoro. “El rubro forestal como otros rubros siente los impactos de las políticas nacionales en la macroeconomía: baja en el consumo interno y la apertura de las importaciones donde hay que competir con Paraguay y Brasil”, advirtió.
Fernández destacó que Virasoro se caracterizó en los últimos años por la llegada de inversiones y la generación de empleo privado, pero hoy enfrenta “una situación compleja, no feliz, con una de las empleadoras más grandes de la ciudad”.
Planteó que es necesario “viabilizar alternativas entre municipio, provincia, Nación y la empresa para que los trabajadores no tengan que pasar a una situación peor” y pidió que “la provincia, a través del Ministerio o Secretaría de Trabajo, actúe ante este escenario”.