¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Continúa la crisis por la suspensión en la forestadora de Virasoro: "No nos dicen nada"

En Hoja de Ruta, Alberto Gómez, uno de los trabajadores afectados, señaló: "La situación de ahora está jodida. El sueldo lo están pagando en cuotas. Ayer depositaron el 40%", dijo. 

Por El Litoral

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 15:57

La Forestadora Tapebicuá SA, ubicada en Virasoro (Corrientes), anunció la paralización total de su producción por 30 días desde el 8 de agosto, lo que afecta directamente a 520 trabajadores y genera una profunda preocupación en toda la comunidad local. En Hoja de Ruta, Alberto Gómez, uno de los trabajadores afectados, señaló: "La situación de ahora está jodida. El sueldo lo están pagando en cuotas. Ayer depositaron el 40%", dijo. 

La empresa, que se encuentra en "crisis financiera", arrastra importantes deudas —incluyendo salarios de julio y el medio aguinaldo impagos— y enfrenta un embargo judicial sobre una de sus cuentas bancarias, lo que complica aún más su capacidad de pago. 

Gómez explicó que son 586 trabajadores en total, distribuidos en complejos turnos en compensado, aserradero y rema, con antigüedades que alcanzan las tres décadas en algunos casos.

“En abril del año pasado empezaron a recortarnos horas; en diciembre nos sacaron el 50 % de las vacaciones sin firmar un papel; y desde marzo de este año nos pagan en cuotas, primero 70/30, después 50/50, y ahora como pueden”, agregó. 

Refirió que los pagos vienen postergados desde marzo, cuando comenzaron a abonarse los sueldos en cuotas (70/30, luego 50/50, y finalmente apenas “cubota”) sin cumplir los acuerdos formales con la Secretaría de Trabajo o el sindicato. También mencionó que el sindicato, pese a contar con un secretario general con 21 años en el cargo, no ha respondido con acciones concretas.

Sobre las causas, Gómez reseñó que los directivos solo “dicen que no hay plata”, y que aseguran estar “esperando a un accionista”… Aunque también hay rumores de que el gobierno provincial estaría gestionando una intervención con alguna empresa multinacional.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD