¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

¿Cómo comprar un auto con franquicia de discapacitado?

Por El Litoral

Sabado, 23 de marzo de 2013 a las 07:33
Los discapacitados de nuestro país tienen muchos derechos y beneficios que no son conocidos por todos. Comprar un auto a menor costo, es uno de ellos, sólo hay que ser evaluado por una junta médica y tener ingresos mensuales no inferiores al 5% del valor del auto a adquirir.
Existen tres tipos de beneficios para la adquisición de vehículos. Una contribución del Estado para adquirir un vehículo de industria nacional que no superará el 50% del precio de contado de venta al público del automóvil estándar sin accesorios opcionales ni comandos de adaptación.
Igual al punto anterior, con exención de los gravámenes que recaigan sobre la unidad adquirida establecidos por la ley de impuestos internos y al valor agregado.
Adquisición de un automóvil de origen extranjero modelo estándar, sin accesorios opcionales, con los mecanismos de adaptación necesarios. La autoridad de aplicación podrá autorizar la importación para consumo de los comandos de adaptación necesarios para incorporarlos a un auto de producción nacional. En ambos casos las importaciones estarán exentas del pago de derechos de importación, de las tasas de estadísticas y por el servicio portuario, y de los impuestos internos y al valor agregado.

Trámites
Para tramitar la franquicia para la compra de un auto para discapacitados hay que dirigirse a la sede del Servicio Nacional de Rehabilitación más cercana. Allí llevar solicitud de franquicia, certificado médico original, fotocopia del DNI del Solicitante, fotocopia del registro de conducir del beneficiario, fotocopia del DNI y de la licencia vigente de un familiar conviviente en caso de que el solicitante no conduzca. También es necesario la curatela/Tutela (sólo en aquellos casos en que el interesado padezca discapacidad mental y sea mayor de 21 años).
Por otra parte, se necesita el original de la resolución de la AFIP donde se acredita capacidad económica del solicitante y/o núcleo familiar. También una factura pro forma original o fotocopia intervenida por la AFIP.

Dónde sacar los certificados y hacer adaptaciones
El Servicio Nacional de Rehabilitación, donde se tramita el certificado de discapacidad. Teléfonos: (011) 4783-8144/9077/ 4354 o en www.snr.gov.ar.

Fuente: www.mundodiscapacitado.com.ar

Últimas noticias

PUBLICIDAD