Durante la ceremonia central por el día del arma y de su patrona, Santa Bárbara que se realizó en el Regimiento de Artillería 1, el jefe del Estado Mayor General del Ejército, César Milani, entregó un estandarte al jefe del recientemente creado Grupo de Artillería de Monte 12 que funcionará en Mercedes. Así informaron oficialmente desde la fuerza de seguridad. En tanto que, desde Conexión Curuzú indicaron que el comandante de la División, Hugo Bossert anunció que en una primera etapa llegarán unos 50 soldados a la ciudad del Paiubre. Aproximadamente 45 días atrás, solicitaron verbalmente a los civiles que viven en el barrio militar que busquen otro casa.
Si bien ya en el último bimestre del año pasado se había anunciado que arribaría a la comuna correntina una nueva dependencia militar, ahora ya se habría oficializado el arribo de una nueva unidad: el Grupo de Artillería de Monte 12 que dependerá de la Brigada de Monte III (Resistencia- Chaco), que es precisamente una de las tres que dependen del Comando de la Primera División de Ejército que tiene su asiento de paz en Curuzú Cuatiá.
Sobre esto, el medio local, expresó que “el comandante de la División, Hugo Bossert, anunció la llegada de 50 soldados a Mercedes en una primera etapa, sumándose alrededor de 350 más en un período de dos a tres años”
En este contexto, cabe recordar que en junio de 2013, varias decenas de familias civiles manifestaron su preocupación porque les habían notificado que no les renovarían más el contrato de alquiler de las casas del barrio militar. Y varias de ellas habrían recibido inclusive una intimación a dejar la vivienda. Argumentando que no había en la ciudad suficiente unidades habitacionales para alquilar, plantearon su preocupación a autoridades locales y provinciales, entre ellas, el Defensor del Pueblo quien inició una serie de gestiones. En respuesta a esto, a fines del año pasado, fueron notificados que el área de Defensa de la Nación -a cargo de los inmuebles- aún no había dispuesto que los civiles abandonaran esas viviendas para que puedan vivir allí militares. No obstante, esa posibilidad quedó abierta.
“Hay quienes seguían pagando aunque ya no se renovaron los contratos. Hasta ahora no sabemos qué va a suceder. Por eso, hay varias familias que ya se mudaron y otras, como en mi caso, compramos un terreno. Vamos ahorrando para poder construir una casa propia pero en lo inmediato no podemos irnos de acá”, expresó a El Litoral uno de los civiles que vive en el barrio militar de Mercedes. Seguidamente, manifestó “que hace un mes o mes y medio, anduvo por acá una persona que nos solicitó que nos mudemos lo antes posible. Eso lo hizo en forma informal porque solo nos dijo en forma verbal, no nos entregó nada por escrito”.