¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ayurveda, la medicina ancestral más antigua del mundo llegó a Corrientes

Por El Litoral

Domingo, 04 de octubre de 2015 a las 01:00

Por primera vez Corrientes abrió sus puertas a los talleres y exposiciones de “Ayurveda”, uno de los sistemas médicos más antiguos en todo el mundo y un tipo de medicina ancestral y tradicional procedente de la India, que se implementa generacionalmente como filosofía de vida en donde el cuerpo puede llegar a curarse si se lo analiza en su totalidad, es decir de una manera holística. 
El evento destinado al bienestar de la salud, se llevó a cabo en la Mansión Cultural y desde las 16 se contó con una feria de comidas y bebidas artesanales y   una feria de masajes Ayurvédicos y Tailandés a cargo de los propios disertantes.
Mientras tanto, en las salas del centro cultural, los miembros del colectivo itinerante “Corrientes Sonoras” procedentes de Colombia, Río de Janeiro y Lima Perú llevaron adelante unos talleres donde expusieron: una introducción a la Ayurveda, la alimentación saludable a través de probióticos en la dieta, y ejercicios de acroyoga.
Para entender qué es la ayurveda, desde la organización del evento explicaron que los humanos están conformados por una unión energética de cuerpo-mente-espíritu-conciencia y este tipo de medicina se enfoca tanto en la prevención y tratamiento de los desequilibrios, utilizando métodos naturales de curación. Al respecto Raúl Velázquez, uno de sus organizadores, explicó a El Litoral: “Se trata del primer sistema médico conocido en el mundo, y por primera vez Corrientes recibe estas enseñanzas a través de personas que recorren toda Sudamérica dando a conocer esta filosofía de vida”.
Por su parte Nylo Azul, que llegó desde Colombia para brindar un curso sobre acroyoga comentó la funcionalidad de estos ejercicios y dijo: “es una disciplina terapéutica de acrobacia que lleva a las personas a sentir una mayor conexión con el bienestar personal, venimos a dar talleres sobre la importancia de la salud pero con acciones naturales”.
Luego de una extensa jornada se realizó un cierre multidisciplinario y artístico con música, poesías, danzas y expresión corporal. Vale remarcar que los organizadores del evento fueron: Ruidos del Monte (una productora de Corrientes), en conjunto con el grupo Colectivo Itinerante que llegaron desde Formosa y que emprenderán viaje hasta Montevideo para continuar con las capacitaciones en el área.

Últimas noticias

PUBLICIDAD