En un trabajo articulado entre múltiples instituciones de salud, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (CUCAICOR) realizó una nueva ablación multiorgánica en el Hospital Escuela “Gral. San Martín”.
El procedimiento contó con la participación de la UHPROT (Unidad Hospitalaria de Procuración y Trasplante), el equipo cardíaco del Hospital Garrahan, el hepático del Hospital Privado Universitario de Córdoba, el renal del CUCAICOR y el pulmonar del Hospital Dr. René Favaloro.
En lo que va de 2025, 49 correntinos ya se convirtieron en donantes de órganos y tejidos, brindando nuevas oportunidades a quienes esperan un trasplante.
La coordinación y logística se desarrolló desde la guardia operativa nacional del INCUCAI, junto a CUCAICOR, siguiendo los criterios de distribución establecidos en las resoluciones vigentes. Todo el procedimiento quedó registrado en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante (SINTRA), que administra y fiscaliza la actividad de donación y trasplante en Argentina.
Desde el organismo provincial remarcaron el valor de las familias donantes y el trabajo conjunto de diversas áreas: terapia intensiva, quirófano, kinesiología, laboratorio, enfermería, Banco de Sangre, Dirección de Emergencias Sanitarias 107, Tránsito municipal, Policía de Corrientes, Aerolíneas Argentinas y Policía Aeroportuaria.
El proceso de procuración de órganos puede durar varias horas, iniciando con la detección del potencial donante y finalizando con la cirugía de trasplante, un procedimiento que salva vidas y que requiere precisión, coordinación y compromiso.