Domingo 04de Junio de 2023CORRIENTES25°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$238,5

Dolar Venta:$250,5

Domingo 04de Junio de 2023CORRIENTES25°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$238,5

Dolar Venta:$250,5

/Ellitoral.com.ar/ Interior

Santa Lucía conmemoró sus 400 años con historia, devoción, bandera propia y música

EMBLEMAS. Se izaron las tres banderas, entre ellas, la que identifica a Santa Lucía y que fue diseñada por Tamara Serial.

Para conmemorar los 400 años de la fundación de Santa Lucía de los Astos, ayer se desarrollaron múltiples actividades. Los festejos comenzaron a la mañana y se extenderían hasta la madrugada de hoy.

En la plaza Libertad, a las 8 se izaron las banderas y,  entre ellas, por primera vez flameó la que identifica a la ciudad y que  fue diseñada por Tamara Serial. Así empezó el programa conmemorativo con la participación del intendente José Carlos Sanánez, representantes de diferentes instituciones y pobladores en general.

Luego, en el mismo espacio público -frente al templo-      se desarrolló la misa de acción de gracias presidida por el cura párroco, Alberto Altamirano. En tanto, alrededor de las 10, comenzó la ceremonia protocolar de la que fueron parte autoridades comunales, provinciales y habitantes. En ese marco,  se descubrió una placa de mármol alusiva a la fecha en el monumento de la plaza Libertad y Sanánez expresó unas palabras. “En este día tan caro a nuestros sentimiento, sugiero que encontremos la forma de buscar un objetivo en común, pensado en el bien general, un sueño en colectivo. Tenemos que tener sensibilidad social, solidaridad y pensar en el otro por encima de uno mismo”, dijo, tras lo cual subrayó “ese será el legado que dejaremos para cuando se festeje los 500 años de la ciudad”.

Así, dio paso después al desfile cívico militar que se realizó frente al Santuario. 

Concluyó con esto la primera parte del festejo, tras lo cual hubo un almuerzo.

Las actividades festivas se reanudaron alrededor de las 15, cuando las agrupaciones tradicionalistas se congregaron en  Rincón de Soto y desde allí, liderados con la imagen de la  Virgen Santa Lucía de los Astos, partieron rumbo a la ciudad. Alrededor de las 17.30 arribaron al acceso sur, donde además se sumaron pobladores de Lavalle (ver página 27). 

Después, todos juntos y en diferentes medios de transporte recorrieron las calles de Santa Lucía hasta llegar a la plaza central. En ese lugar, en paralelo, había un espectáculo musical. 

Mientras que al cierre de esta edición, estaba previsto la proyección del cortometraje “Nuestra Historia”, protagonizado y realizado por pobladores, como así también habría un desfile de modas y un espectáculo musical.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error