¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Arbitrariedad energética: instalarán un transformador en la puerta de una casa

Por El Litoral

Miércoles, 23 de diciembre de 2015 a las 01:00

Abrir la puerta de la casa y encontrarse con un enorme aparato eléctrico distribuyendo decenas de kilovatios a un sistema bastante inconsistente. Esta escena descripta es por ahora a futuro (inmediato), pero encierra un peligro constante y entonces las medidas preventivas se tornan urgentes. Y eso es lo que alertan vecinos de la esquina de calles Moreno y La Rioja de la localidad de Paso de la Patria.
Precisamente, por ese riesgo latente reclaman a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) que dé marcha atrás con el plan de instalar un transformador en ese lugar, justo en el ingreso a una de las casas y sobre una vereda que se transformará en una especie de pasillo electromagnético.
Si bien esta es una situación que se multiplica en el casco urbano y en tantas ciudades más, la demanda concreta es evitar un caso más y que no se instale en ese sitio la máquina eléctrica. Esta medida nunca fue consensuada con el vecino frentista: siempre predomina la arbitrariedad técnica y burocrática.
El reclamo a la Dpec también conlleva el planteo general de asegurar una mejor planificación para una instalación con sentido común, más allá de las urgencias y preponderancias técnicas. “Exactamente frente a la puerta de mi casa instalarán el transformador y nuestros reclamos no tienen respuestas oficial por parte de la Dpec”, indicó uno de los frentistas y advirtió que “ya existe en el mismo lugar un poste del tendido en media tensión que también es un peligro”.
“Al actual pilar de cemento le sumarán ahora otro paralelo y allí montarán la estructura que sostendrá el transformador de la Dpec, con todo el riesgo que significa eso, tanto a nivel eléctrico como de la salud”, alertó.
Por si fuera poco, agregó, la vereda será apenas un angosto pasillo y la colocación del poste generará un declive hacia la puerta que –cada vez que se produzcan lluvias- hará ingresar el agua hacia el interior del inmueble. “De esta manera tendremos agua en la angosta vereda y por si fuera poco electricidad sobre nuestras cabezas y la de los peatones que transiten por el lugar”, sintetizaron.
Hasta el momento, todos los reclamos a la Dpec no consiguieron respuestas. Y en el lugar ya está el pozo para colocar el segundo pilote que trajo “un riesgo inicial de yapa”, dijeron los vecinos, por lo cual tuvieron que colocar ramas para advertir a transeúntes en la zona de Moreno y La Rioja.
“Queremos que terminen con este tipo de arbitrariedades, sobre todo viniendo de una empresa que pertenece a todos los correntinos y se debe a los usuarios”, concluyeron.

Últimas noticias

PUBLICIDAD