A los 70 años, murió ayer el poeta y autor chamamecero Pablo Ramón “Toto” Semhan quien en el 2016 editó su primer CD como cantante.
El fallecimiento derivó de un problema en los riñones que se habría complicado. Tenía hemorragias internas y muchas dificultades para respirar. Sus restos son velados en el Teatro Oficial Juan de Vera.
“La figura de Pablo Ramón “Toto” Semhan es imponente, pero su postura se vuelve más interesante al escucharlo recitar con voz grave y pausada, los versos de autores como el pai Julián Zini, o las letras de Franklin Rúveda y también por qué no, su propia poesía” relataba una nota publicada en El Litoral en enero de 2012.
Con varios discos en su haber, Toto fue un incansable gestor cultural además de ser propulsor de una cátedra de guaraní en la Universidad de Rosario y creador de la primera escuela bilingüe guaraní español en la provincia, según especifica la Fundación Memoria del Chamamé.
“Pimpollo es el disco que más quiero porque me identifica. Tiene un poema del padre Julián Zini que anduvo y anda por todo el país.
Ese tiene casi 30 años, lo gravé en Rosario y se difundió por toda la Argentina. Tenía casi todos temas de Julián Zini”, había contado el año pasado a este diario durante una nota en la que el recitador presentó su primer disco como cantante. “Toda la vida quise cantar, no me animaba nomás pero logré vencer ciertos pruritos” había dicho y agregó: “Yo no estudié música, lo que sí sé es que no soy desentonado, y fueron músicos como Alfredo Almeida, Paquito Aranda, el propio Antonio Tarragó Ros quienes me ayudaron a que me decida. Antonio me mandó dos bases musicales y yo les puse la letra que eran de él también”.
El “decidor de cosas nuestras”, como le gustaba darse a conocer, nació en Mercedes, Comandante Principal (RE) de Gendarmería Nacional, fue Jefe de Policía entre los años '93 y '96, luego Subsecretario de Cultura, en el '97. “Mi título de maestro, es mi mayor orgullo”, aseguraba cada vez que podía.
Sus restos son velados desde ayer a las 14 en el Teatro Oficial Juan de Vera y al cierre de esta edición estaba previsto un responso a cargo del padre Julián Zini. Según pudo saberse, la ceremonia continuaría con un homenaje musical en las escalinatas a cargo de sus amigos chamameceros en tanto que hoy a las 8 se realizará una oración de despedida para que sus restos sean conducidos a su descanso eterno a las 9.