Un centenar de personas se movilizaron ayer en costanera a fin de manifestar el rechazo a la despenalización del aborto, que se debate en el Congreso de la Nación. En diferentes puntos del país se hicieron marchas, pero en Corrientes los grupos interreligiosos decidieron organizar un encuentro nutrido con diversas intervenciones artísticas, una encuesta y junta de firmas.
El evento comenzó pasadas las 17 en el paseo Arazaty, donde un grupo de jóvenes vestidos de payasos se acercaban a los semáforos lindantes para convocar a los conductores a hacer sonar sus bocinas en señal de defensa a la vida del niño por nacer. En medio de algunos bocinazos, cuando la luz roja aparecía, un equipo desfilaba por la senda peatonal con carteles alusivos tales como: “No al aborto”, “Corrientes abraza las dos vidas”, “Salvemos las dos vidas”.
Mientras tanto, en el parque un grupo de jóvenes exhibía una coreografía y en ese mismo escenario urbano se exhibieron pequeñas obras teatrales. “Los chicos se prepararon para celebrar la vida a través de la danza y el teatro. Queremos transmitir alegría y esperanza. Señales de que estamos a favor del cuidado de toda vida”, indicó al respecto Natan uno de los coordinadores del movimiento “Juventud Con Una Misión” (Jucum).
Sondeo
En esta oportunidad, los organismos interreligiosos realizaron una encuesta para conocer la opinión en relación al proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y a su vez saber la postura con respecto al aborto. “Estamos haciendo un sondeo para acercarnos a los transeúntes. Además quienes están a favor de la vida los invitamos a meter un gol en el arco que diseñamos. Un gol por una vida”, explicó Katerine. De hecho, armaron un pequeño arco, bajo una de las glorietas del paseo Arazaty.
El relevamiento de opiniones continuará realizándose en posteriores encuentros, pero los organismos indicaron que lo llevan a cabo con el único objetivo de acercarse a la población. Así lo indicó la referente del Foro Permanente del Niño por Nacer, Graciela Fernández, que dijo: “Las encuestas son para relacionarnos y hablar, no para estadísticas”.
De todas formas, cada una de las actividades invitaba a los participantes a hacer público el rechazo a la legalización del aborto.
“Nos unimos desde diferentes congregaciones y parroquias para demostrarle a nuestros legisladores que queremos que se defiendan las dos vidas”, expresó María Silvia una de las participantes.
De hecho, otro equipo se encontraba juntando firmas de un petitorio pro vida, que alistan para presentarlo a los legisladores y diputados provinciales. Se trata de un documento que fue leído en la primera movilización anti aborto, que se realizó el 7 de abril en el centro.
Asimismo, invitaron a los presentes a unirse a un tiempo de oración, convocado por la Conferencia Episcopal Argentina, que se inició el pasado domingo y que se extiende durante todo el mes.
El encuentro concluyó con una suelta de globos y aplausos de los organismos interreligiosos y organizaciones sin fines de lucro que se unieron en la movida que convocaba a que “cuidemos las dos vidas”.