¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Con un subsidio municipal y la ampliación del recorrido, tercerizarán el transporte

Hace más de una década, la Municipalidad presta el servicio, pero Garay afirmó que ya no pueden seguir haciéndolo. Con el acuerdo del Concejo, una empresa haría los traslados. La Comuna pagaría parte de los sueldos de los choferes y otorgaría $300.000 por mes. Regirían tarifas diferenciales.
 

Por El Litoral

Lunes, 14 de octubre de 2019 a las 02:13

Un recorrido más extenso que el actual y unidades adecuadas para la prestación serían parte de las condiciones que deberá cumplir la empresa que se hará cargo del transporte urbano en Santo Tomé. El intendente Mariano Garay y los concejales, el pasado viernes, dialogaron sobre esa tercerización y el aporte que realizaría el Municipio. El nuevo sistema quedará aprobado a través de una ordenanza y estiman que podría comenzar a funcionar en un plazo no mayor a los 30 días.
“Creo que todos estamos interesados en que la gente pueda contar con el mejor servicio que le podamos dar. Y por eso valoro que, más allá de que estamos en tiempos electorales, existe un consenso con los integrantes del Concejo para poder avanzar con este tema”, expresó el Jefe comunal en diálogo con El Litoral. En este contexto, recordó que hace más de una década que la Municipalidad se hizo cargo del servicio de transporte urbano “y la verdad es que las unidades ya no están en buenas condiciones, pero tampoco tenemos los recursos para poder comprar nuevos colectivos”, afirmó.
Por eso, tiempo atrás, comenzaron a trabajar en un proyecto para tercerizar la prestación. “De las empresas que presentaron sus ofertas, consideramos que la más conveniente es la planteada por una de Oberá (Misiones)”, señaló. Precisamente, con la citada firma, el Municipio estuvo dialogando sobre los detalles de la concesión.
“Se ampliaría el recorrido, incluyendo al paraje Atalaya y el barrio de la zona de la curtiembre. Y ellos traerían unidades en buenas condiciones”, contó el Jefe comunal. Además, agregó que “los cuatro choferes, que actualmente están como empleados comunales, pasarían a depender de ellos”. Con respecto a esto último, aclaró que “se están analizando los detalles de esa parte del acuerdo, ya que el Municipio les seguiría pagando el sueldo que ellos tenían hasta ahora. Mientras que la empresa también haría su aporte para mejorar sus salarios”.
Asimismo, remarcó: “El Municipio les brindará un subsidio de $300 mil por mes”. 
En cuanto al valor del pasaje común, indicó que será de $20 y el de los jubilados de $10. “Lo que aún resta definir es el monto para los estudiantes”.
Este esquema, tanto de aportes comunales como de costos del pasaje, “regiría desde que comience a funcionar hasta abril o mayo del año venidero”, indicó Garay.
Luego, comentó que una vez que definan los últimos detalles de cómo sería el contrato para la tercerización, enviará un proyecto al Concejo para que allí puedan analizarlo y, posteriormente, avanzar en la aprobación del mismo.

Últimas noticias

PUBLICIDAD